Aumenta este sábado la cifra de casos activos en La Rioja, que pasa de los 454 de este viernes a los 486 de hoy. Hasta que el próximo lunes la Consejería de Salud del Gobierno riojano actualice los datos de la pandemia, nos quedamos con la última actualización del Ministerio de Sanidad, que sitúa a la región con una incidencia acumulada a 14 días de 184,42 casos por cada 100.000 habitantes tras el diagnóstico positivo en ese mismo período de 590 casos (la incidencia a nivel estatal se sitúa en 171,86).
En La Rioja, el grupo de edad con la mayor incidencia es el de 30-39 años con 221,27 casos por cada 100.000 habitantes y tras él está el de 40-49 (215,31).
Ayer, la Consejería de Salud notificó al ministerio más de 70 nuevos contagios. Desde el inicio de la pandemia se han diagnosticado en La Rioja 40.532 casos positivos de COVID-19.
Incidencia del virus y presión asistencial
Con respecto a la presión asistencial, ayer había 15 pacientes covid ingresados en centros hospitalarios riojanos, 4 de ellos en la UCI, que cuenta con un porcentaje de camas UCI Covid ocupadas del 7,55%. En cuanto a la tasa de ocupación UCI por 100.000 habitantes en la región, ésta se sitúa en 1,25 %.
Además de esto, según datos de ayer, en las últimas 24 horas se habían producido 2 nuevos ingresos y se había firmado una alta hospitalaria en el mismo período.
Desde el inicio de la pandemia, han fallecido en La Rioja 828 personas, una de ellas en la última semana.
Por otro lado, La Rioja inició este viernes la administración de la dosis de recuerdo contra la COVID a los sanitarios.
“El Plan de Vacunación frente al COVID-19 de la comunidad continúa avanzando a buen ritmo con más del 90% de la población mayor de 12 años ya inmunizada y así vamos a continuar, sin descanso: vacuna, vacuna y vacuna”, declaraba ayer la consejera Sara Alba, que recordó que “debemos vacunarnos y cumplir las medidas para lograr protegernos frente al virus”.
Salud trabaja también en la actualidad en el diseño de la operativa para vacunar frente al COVID-19 cuanto antes y de la manera más eficaz al resto de grupos recientemente priorizados desde la Estrategia Nacional de Vacunación.
Entre ellos, las personas entre 60 y 69 años, los usuarios de las residencias de personas con discapacidad y los trabajadores de las residencias de personas mayores. “En cuanto estén definidos todos los detalles, se procederá a la administración de su correspondiente dosis de recuerdo”, aseguró ayer Alba.
Hasta el momento, La Rioja ha inoculado casi 34.384 vacunas de recuerdo. Ayer viernes finalizó, de hecho, el grueso de la campaña puesta en marcha hace dos semanas para que los riojanos vacunados con Janssen reciban la segunda dosis, tal y como determinó el Ministerio.
