Renfe pondrá en marcha más de 300 servicios de autobús entre Logroño y Miranda de Ebro para garantizar la movilidad de los viajeros durante las obras de modernización que Adif acomete en los sistemas de electrificación de la línea. Estos trabajos buscan mejorar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura ferroviaria.
El cierre de la línea se prolongará durante 29 fines de semana, desde el 8 de noviembre de 2025 hasta diciembre de 2026, y afectará a los trenes de larga distancia que conectan Logroño con Bilbao, Barcelona y Madrid (a través de La Rioja Alta).
Las actuaciones, que suponen una inversión superior a 21 millones de euros, son compatibles con el tráfico ferroviario durante la semana, pero requieren interrumpir la circulación algunos fines de semana. En esas fechas, Renfe ofrecerá transporte alternativo por carretera, con autocares que cubrirán los trayectos afectados.
Los trenes que se verán modificados son los Alvia que enlazan Logroño con Bilbao y Barcelona, y los Intercity que unen la capital riojana con Madrid.
El primer servicio por carretera se realizará el fin de semana del 8 y 9 de noviembre. Posteriormente, habrá interrupciones los días 22 y 23 de noviembre, así como el 13 y 14 y el 27 y 28 de diciembre. El calendario completo de los fines de semana con cortes puede consultarse en la web de Renfe: www.renfe.com.
Trenes afectados
Alvia 437: Bilbao (15:18 h) – Logroño (17:51 h) – Barcelona (22:13 h). Se circulará por carretera entre Bilbao, Miranda y Logroño, y en tren de Logroño a Barcelona.
Alvia 438: Barcelona (8:50 h) – Logroño (12:53 h) – Bilbao (15:44 h). El trayecto se realizará en tren entre Barcelona y Logroño, y por carretera desde Logroño hasta Miranda y Bilbao.
Intercity 4687: Madrid (8:40 h) – Logroño (12:41 h). El recorrido será en tren entre Madrid y Miranda de Ebro, y por carretera de Miranda a Logroño.
Intercity 4786: Logroño (16:12 h) – Madrid (20:15 h). Se circulará por carretera de Logroño a Miranda y en tren desde Miranda hasta Madrid.



