Cada verano, en el marco del Programa de Vacaciones en Paz, niños y niñas saharauis de los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) son acogidos por familias riojanas solidarias. Sin embargo, en los últimos años, el programa ha sufrido las consecuencias de la falta de familias dispuestas a participar. A pesar de esta situación, el objetivo para el verano de 2025 es que 30 menores puedan venir a La Rioja. “Si con esfuerzo y empeño deseamos poder superarla, sería nuestra mayor ilusión”, señalan desde la Delegación Saharaui para La Rioja.
No obstante, hasta el momento, solo se cuenta con 10 familias dispuestas a recibir a estos niños. “Y necesitamos más”, resaltan. Por ello, la Delegación Saharaui hace un llamamiento a la solidaridad de la sociedad riojana y solicita la colaboración de los medios de comunicación para difundir esta iniciativa. “Sabemos de la generosidad de los riojanos y no nos cabe duda de que, con su ayuda, conseguiremos incorporar al Programa de Vacaciones en Paz a las familias que necesitamos”, explican.
Agradecimiento a las familias que ya han participado en la iniciativa
Desde la organización, se destaca la importancia de este programa, que permite a los niños y niñas saharauis escapar temporalmente de las duras condiciones de los campamentos de refugiados, donde en verano se alcanzan temperaturas de hasta 50 grados a la sombra. “La alternativa a esto es que veintisiete de ellos se queden en los campamentos de refugiados, soportando temperaturas de hasta 50 grados bajo sombra. Hagámos un esfuerzo por estos niños. Démosle la oportunidad de conocer, disfrutar y aprender”, solicita Mohamed Labat Mustafa, delegado saharaui para La Rioja
La Delegación Saharaui también ha querido agradecer a las familias que ya han participado en el programa por “su cariño y generosa hospitalidad y por su incondicional colaboración en una causa que es al mismo tiempo una experiencia interesante para ellos”. Asimismo, han destacado que “estos niños y niñas son nuestros mejores embajadores, son nuestra voz y a la vez también nuestra esperanza y nuestro futuro. Son los que mejores representan la injusticia que se ha cometido contra nuestro pueblo desde hace más de cincuenta años”.





