Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Las recomendaciones del Gobierno de España a la ciudadanía tras el apagón masivo

Las recomendaciones del Gobierno de España a la ciudadanía tras el apagón masivo

"No descartamos ninguna hipótesis; es mejor no especular, pero ahora debemos centrarnos en devolver la electricidad a nuestros hogares", ha señalado el presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comparecido tras el Consejo de Seguridad Nacional. Ha asegurado que ha aceptado que asume la gestión de las comunidades que han solicitado el nivel 3 de emergencias: Andalucía, Extremadura y Madrid. “Se ha producido una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado un cierre del suministro eléctrico en España, Portugal y sur de Francia. Red Eléctrica ha declarado la crisis de electricidad”, ha comenzado diciendo Sánchez.

“No descartamos ninguna hipótesis; es mejor no especular, pero ahora debemos centrarnos en devolver la electricidad a nuestros hogares”, ha asegurado Sánchez, que ha pedido a la ciudadanía que actúe “con responsabilidad”.

También ha señalado que “no hay problemas de inseguridad y nuestro sistema hospitalario está funcionando con normalidad y sus grupos electrógenos cuentan con una gran autonomía”. Sánchez dice que lo más seguro ahora es seguir varias recomendaciones: reducir al mínimo los desplazamientos, informarse a través de canales oficiales y el uso responsable del teléfono móvil: hacer llamadas breves y solo cuando sea necesario.

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

Sánchez también ha reconocido los perjuicios que puede tener este apagón, pero que el Gobierno “está trabajando y trabajará para conocer las causas que lo han provocado”. Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que España cuenta con “mecanismos para afrontar este tipo de situaciones” y ha avisado aún de “horas críticas”.

Las tres recomendaciones de Moncloa

  1. Reducir al mínimo los desplazamientos
  2. Seguir solo información oficial
  3. Uso responsable del móvil: solo llamadas breves y el 112 solo cuando sea realmente necesario

Una avería, causa “más probable”, según las primeras informaciones

Según publica Onda Cero, una avería, causa “más probable” del apagón, aunque sin descartar otras opciones, según fuentes del Gobierno. Las autoridades consideran que la causa de este apagón masivo en la península “más probable” pueda ser por culpa de una avería, pero también advierten de que “es pronto” para descartar otras opciones.

Publicidad

La agencia de noticias Reuters atribuye el apagón a “un fenómeno atmosférico raro”, ocasionado por un cambio brusco en la temperatura en el centro de la península. El fenómeno se denomina “vibración atmosférica inducida”. Con todo, el operador eléctrico portugués ha desmentido este fenómeno atmosférico como causa del apagón, pese a lo publicado por Reuters.

“Aún no tenemos información suficiente sobre las causas de este incidente”, sostiene el presidente, que pide que se evite especular y que se consulten fuentes oficiales. “No hay problemas de seguridad, nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente y se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales. El tráfico portuario y aéreo funcionan correctamente. El tráfico ferroviario está interrumpido. Los servicios de media y larga distancia no se recuperarán hoy. Los cajeros automáticos se han visto afectados. Lo más importante es seguro las recomendaciones que voy a trasladar. En primer lugar, reducir al mínimo los desplazamientos. Sigamos únicamente información oficial. Tenemos que hacer un uso responsable del teléfono móvil. Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad”, ha explicado Sánchez.

Sánchez agradece la colaboración de Marruecos y Francia

Además, el presidente del Gobierno ha resaltado que la recuperación del suministro en zonas del norte y del sur de España se han conseguido gracias a la colaboración de países como Francia y Marruecos. En el caso de Francia, el apagón también ha afectado a zonas del sur del país. Sánchez ha situado la incidencia de este mediodía en el sistema eléctrico europeo. “Se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y sur de la península gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos”. La reactivación de los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas “debería permitir recuperar el suministro pronto”, ha indicado.

Sánchez también ha informado de que a partir de las 19:00 horas habrá un nuevo Consejo de Seguridad Nacional, en el que se seguirá evaluando la situación, así como la posible implantación de medidas adicionales.

Desde SOS Rioja, por la emergencia por fallos en el suministro eléctrico, solicitan a la ciudadanía que “no se utilicen los vehículos si no es estrictamente necesario”.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios