Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La tasa de criminalidad en La Rioja se sitúa en el 37,9

La tasa de criminalidad en La Rioja se sitúa en el 37,9

La Rioja continúa siendo la sexta comunidad autónoma más segura: 12 puntos por debajo de la media nacional que se sitúa en el 49,8

Durante el primer trimestre de 2023, las Fuerzas de Seguridad del Estado tuvieron conocimiento de un total de 3.037 infracciones penales en la región de La Rioja. Esta cifra sitúa la tasa de criminalidad en 37,9 delitos conocidos por cada mil habitantes, según el Balance de Criminalidad correspondiente a los tres primeros meses de ese año, publicado en la página web del Ministerio del Interior.

Es importante destacar que La Rioja mantiene una tasa de criminalidad baja, posicionándose como la sexta comunidad autónoma más segura, con 12 puntos por debajo de la media nacional, que fue del 49,8.

Un total de 3.037 delitos

Uno de los factores que contribuye a mantener la seguridad en la región es el aumento de efectivos en las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en La Rioja. Actualmente, hay 1.614 efectivos en total, lo que representa el mayor número de policías nacionales y guardias civiles en la comunidad autónoma desde 2016, cuando la cifra era de 1.477. Esta variación indica un incremento de 137 efectivos totales más, lo que representa un aumento del 9,3 %.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

En detalle, durante este periodo, se han sumado 91 guardias civiles (un aumento del 7,5 %) llegando a 1.301 y 46 policías nacionales (un incremento del 17,2 %), llegando a 313 efectivos.

Con el aumento de efectivos, el número de agentes policiales en La Rioja por cada mil habitantes en el año 2023 es de 5, superando así los 4,7 de 2016.

Publicidad

El Balance de Criminalidad también destaca la tipología de los delitos, incluyendo un desglose específico sobre ciberdelincuencia. De los 3.037 delitos registrados en La Rioja durante el periodo de enero a marzo de 2023, el 77,4 % (2.351 delitos) corresponden a la categoría de criminalidad convencional, es decir, todas las formas delictivas no cometidas en el ciberespacio. En cuanto a la cibercriminalidad, la comunidad autónoma registró un total de 686 infracciones penales contabilizadas, lo que representa el 22,6 % del total.

La tasa de criminalidad en La Rioja se sitúa en el 37,9 1

En cuanto a las infracciones penales esclarecidas y las detenciones, el primer trimestre de 2023 concluyó con una variación positiva del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Policía Nacional y Guardia Civil esclarecieron 1.299 infracciones penales en La Rioja, superando las 1.130 del mismo periodo de 2022. El porcentaje de infracciones penales esclarecidas en el primer trimestre de 2023 fue del 42,9 %.

Además, las detenciones e investigaciones por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado en La Rioja aumentaron un 7,4 %, pasando de 815 en enero a marzo de 2022 a 957 en estos tres meses de 2023. La tasa de detenidos e investigados de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la comunidad autónoma por cada 1.000 infracciones penales es de 315.

El Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2023 también incluye datos sobre la evolución de las infracciones penales registradas en los municipios de Logroño y Calahorra, ambos con una población superior a los 20.000 habitantes.

En Logroño, la capital de La Rioja, se registró una tasa de criminalidad del 36,3 con un total de 1.387 delitos conocidos, de los cuales 1.090 corresponden a la criminalidad convencional y 297 a la cibercriminalidad. Esta tasa de criminalidad es ligeramente superior a la registrada al concluir marzo de 2022, que fue del 35,1.

Por su parte, Calahorra registra una tasa de criminalidad de 55,4 de enero a marzo de 2023, frente a 51,1 en el mismo periodo en 2022. Tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad aumentaron en Calahorra. En total, de enero a marzo de 2023, se registraron 293 infracciones penales conocidas de la criminalidad convencional y 65 de cibercriminalidad, mientras que en 2022 fueron 224 y 29, respectivamente.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios