Las políticas de igualdad vuelven a protagonizar la agenda tras la reunión mantenida esta mañana en Madrid entre el Ministerio de Igualdad y las Comunidades Autónomas en la que se han establecido los acuerdos para el reparto de los fondos trasferidos a las regiones procedentes de los Prepuestos Generales del Estado. En total La Rioja recibirá un total de 6.162.135,27 euros para la lucha contra las violencias machistas y el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres.
Raquel Romero, consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030, ha participado en la reunión celebrada en el Ministerio de Igualdad como representante del Gobierno de La Rioja. Romero ha resaltado la importancia de esta Conferencia en la que “se consolidan políticas tan importantes para los derechos de las mujeres como los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el Plan Corresponsables”.
Corresponsabilidad en los cuidados
Las actuaciones en materia de corresponsabilidad para el cuidado de menores de 16 años se refuerzan con la aprobación del reparto de fondos del Plan Corresponsables que por tercer año consecutivo establece financiación para dichos programas. La Rioja recibe más de 3 millones de euros que se distribuyen a todos los municipios riojanos a través de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 para la creación y sostenimiento de actividades y programas relacionados con la corresponsabilidad.
Durante el 2022, un total de 60 municipios riojanos participaron en programas de corresponsabilidad para el cuidado de menores de 16 años financiados por el Plan Corresponsables a través de la Consejería de Igualdad del Gobierno de La Rioja. Unas políticas que asegura la consejera de Igualdad, Raquel Romero, “han venido para quedarse, ya que suponen un cambio fundamental en cómo entendemos en la sociedad la corresponsabilidad y los cuidados”.
Violencia contra las mujeres
Igualmente, durante la Conferencia Sectorial se aprobaron los de fondos las trasferencias a las comunidades autónomas para la lucha contra las violencias machistas, entre las que se incluyen los fondos para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con un aporte para La Rioja de 2.129.337,72 euros, lo que supone un 40% más de financiación respecto al año 2022.
Asimismo, se han aprobado las transferencias para los programas de asistencia social para mujeres víctimas de violencia de género, los planes personalizados, el apoyo a las víctimas de agresiones y abusos sexuales y la creación de los centros 24 horas para la atención a las víctimas de agresiones sexuales.