Líderes en La Rioja Alta

164.069 visitas en Abril. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja flexibiliza el papeleo para facilitar la instalación de placas solares para el autoconsumo

La Rioja flexibiliza el papeleo para facilitar la instalación de placas solares para el autoconsumo

Sólo será necesario realizar una comunicación previa o declaración responsable al ayuntamiento de la localidad en la que se desarrollará la instalación de aprovechamiento de energía solar
Foto: Pixabay

El Gobierno regional ha impulsado la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (LOTUR) para reducir los trámites burocráticos en las actuaciones de instalación de placas solares o fotovoltaicas, y facilitar así el autoconsumo renovable, de tal modo que no sea necesario esperar una resolución de la administración para iniciar la instalación sobre edificios o construcciones.

Esta medida, impulsada conjuntamente entre las consejerías de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, y Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, refleja una de las prioridades de la política del Ejecutivo regional de simplificar, digitalizar y homologar las tramitaciones administrativas en especial las relacionadas con el autoconsumo en edificaciones y construcciones. En este momento se considera clave agilizar las tramitaciones administrativas con el objetivo de reactivar la actividad del entramado de autónomos y empresas que puedan hacer del autoconsumo una vía más de recuperación económica a nivel nacional tras la crisis sanitaria actual.

Agilizar las tramitaciones administrativas

De esta forma, solo será necesario realizar una comunicación previa o declaración responsable al ayuntamiento de la localidad en la que se desarrollará la instalación de aprovechamiento de energía solar. No obstante, necesitarán licencia municipal las instalaciones en edificios declarados o catalogados de interés cultural o las que precisen de evaluación de impacto ambiental.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Esta iniciativa se suma a las medidas que el Ejecutivo regional está promoviendo con el objetivo de avanzar hacia una transición energética. En los dos últimos años, el Gobierno de La Rioja ha impulsado el desarrollo de las energías renovables para luchar contra el cambio climático, respetando el patrimonio natural y el paisaje de la Comunidad, incrementando las solicitudes de autoconsumo- alcanzando un total de 410 instalaciones-, y multiplicando por más de cuatro veces las instalaciones que había en La Rioja en 2019. Un impulso que el Gobierno espera incrementar con la ayuda de los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia con el propósito de fomentar la transformación verde de nuestra sociedad.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios