Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Inaugurada la rehabilitación integral del Viaducto de San Martín en Ortigosa de Cameros

Inaugurada la rehabilitación integral del Viaducto de San Martín en Ortigosa de Cameros

La obra, con una infersión superior a los 700.000 euros, ha sido cofinanciada entre el Gobierno riojano y el Ayuntamiento de Ortigosa de Cameros
Foto: Gobierno de La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado del consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y del alcalde de Ortigosa de Cameros, Víctor Martínez, ha participado, hoy, día 11, en la inauguración oficial de la rehabilitación integral del Viaducto de San Martín en la localidad camerana, tras la reciente finalización de unas obras que arrancaron en junio de 2022.

Esta actuación, con una inversión total de 711.618,57 euros, ha sido cofinanciada entre el Gobierno de La Rioja (90%) y el Ayuntamiento de Ortigosa de Cameros (10%).

En la inauguración oficial, que ha concluido con el traslado en procesión de la imagen de la Virgen del Carmen, acompañada por el grupo de danzas, de la iglesia de San Miguel a la de San Martín, al otro lado del viaducto, también ha habido espacio a los homenajes. “Mención especial para el anterior alcalde, Daniel Maza (fallecido en marzo de 2022), que fue promotor e impulsor de esta obra y que luchó porque esta rehabilitación se pudiera llevar a cabo y al actual alcalde, Víctor Martínez, que ha sabido llevar las riendas para que sea una realidad”, ha destacado el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán.

Publicidad
Banner Patrimonio de La Rioja

Otro de los protagonistas ha sido José Miguel Mateo, ingeniero de caminos, canales y puertos del Gobierno de La Rioja, recién jubilado y que ha sido quien ha llevado la dirección de obra. “Es una gran ocasión para reconocer su trabajo tantos años en la Administración, tanto desde el punto de vista técnico como de conservación de los elementos patrimoniales, como es este caso del viaducto de Ortigosa, que son parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestro legado”, ha concluido Capellán.

El puente de hormigón de mayor luz en España

Los trabajos realizados han consistido en el refuerzo de la estructura del puente; la restitución de la geometría del hormigón; el revestimiento de la protección para preservar las armaduras frente a la corrosión; la mejora del drenaje de las aguas pluviales y de su funcionalidad, reabriéndolo al tráfico; la sustitución de un muro que impedía su visibilidad desde un punto; y, por último, la colocación de un atril informativo.

Publicidad

Esta infraestructura, de 60 metros de altura, declarada Bien de Interés Cultural, fue inaugurada el 29 de septiembre de 1924 con el objetivo de conectar los barrios de San Martín y San Miguel salvando el cauce del río Alberco. Se trata de un referente tecnológico de su época, siendo el puente de hormigón armado, por edad, de mayor luz de los que perduran en España.

https://twitter.com/CapellanGonzalo/status/1700509663245037831
Publicidad
Banner Riojaforum Najarro 1

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios