Este viernes ha tomado posesión como Jefe de la 10ª Zona de la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma de La Rioja, el coronel Enrique Moure Lavilla. El acto se ha celebrado en las dependencias oficiales de la 10ª Zona de la Guardia Civil de La Rioja, y sido presidido por el por el mando de Operaciones de la Guardia Civil, el teniente general don Félix Blázquez. Al mismo han asistido la delegada del gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, el presidente de la Comunidad Autónoma, Gonzalo Capellán, la presidenta del parlamento, Marta Fernández y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, entre otras autoridades civiles y militares.
El coronel Moure ha agradecido la confianza depositada en él por los diferentes mandos que han intervenido en su designación y hacia el Secretario de Estado de Seguridad que ha tenido a bien nombrarle para este puesto. Asume su nueva responsabilidad con la máxima ilusión y entrega, y con el compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley, con escrupuloso respeto a las garantías y derechos de la persona, actuando bajo las órdenes de Magistrados, Jueces y Fiscales.
Asimismo, la lucha contra el tráfico de drogas, contra las redes criminales dedicadas al tráfico de seres humanos, los delitos de odio, la violencia de género, el crimen organizado y los ciberdelitos serán ejes fundamentales en su nueva etapa como responsable del Instituto Armado en La Rioja.
Enrique Moure nació en Pamplona -Navarra- en 1968, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1990, obteniendo el empleo de teniente de la Guardia Civil 1993. A lo largo de su carrera ha ocupado los siguientes destinos: 1993 Teniente del Núcleo de Reserva de Bilbao, 1995 Teniente en el Grupo de Acción Rápida -GAR-, 1999 Capitán del Centro de Adiestramientos Especiales -CAE-, 2002 Capitán Jefe del Subsector de Tráfico de La Rioja, 2005 Comandante del Grupo de Acción Rápida -GAR-, 2013 Teniente Coronel Jefe de Operaciones de la Zona de La Rioja, hasta el 15 de abril de 2023 que ascendió al empleo de Coronel, siendo destinado a la 10ª Zona de La Rioja mediante resolución de 20 de diciembre de 2023 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Entre otros cursos y diplomas cuenta con:
Adiestramientos Especiales.
Cazador Paracaidista.
Protección Personas.
Policía Judicial.
Investigación Criminal.
Circulación y Tráfico.
Jefe Servicio Armamento y Equipamiento Policial.
Durante su trayectoria profesional ha sido distinguido con numerosas condecoraciones entre las que destacan la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco; Cruz, Placa y Encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo; varias Cruces de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco; Encomienda y Encomienda de Número del Mérito Civil; Medalla OTAN; Cruz Mérito Policial con distintivo Blanco, a lo que se añaden diversas distinciones de carácter civil.
Guardia Civil en La Rioja
La 10ª Zona de la Guardia Civil es una policía integral al servicio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, siendo responsables directos de la Seguridad Ciudadana de más de la mitad de los riojanos, 98 % del territorio, 173 poblaciones, la gran mayoría de ellas sin Policía Local, con unas fluctuaciones de población flotante que en fines de semana, festivos y verano llegan incluso a triplicarse.
Para realizar este cometido cuenta con unos 732 efectivos, de los cuales un 13,5% son mujeres, que se distribuyen en los 25 Puestos de Seguridad Ciudadana y 4 Compañías. Además, cuenta con especialidades como la Agrupación de Tráfico, Seprona, Policía Judicial, Información, Intervención de Armas y Explosivos, Servicio Fiscal y Fronteras, Grupo de Rescate e Intervención en Montaña -GREIM-, Grupo de Especial en Actividades Subacuáticas -GEAS- Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), Equipos de lucha contra el Robo en el Campo (ROCA), Equipos Viogen y Equipo @.