Líderes en La Rioja Alta

146.004 visitas en Octubre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Ayudas para la calefacción en La Rioja: 3,4 millones de euros para familias vulnerables

Ayudas para la calefacción en La Rioja: 3,4 millones de euros para familias vulnerables

10.410 personas han sido beneficiarias en 2022 de esta línea de ayudas que gestiona la consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo
Termostato de calefacción

El Bono Social Térmico, programa de ayudas dirigido a los consumidores más vulnerables con el objetivo de compensar los gastos ocasionados por el uso de calefacción y agua caliente o cocina, contará en 2023 con un presupuesto de 3,4 millones de euros para paliar la economía de 11.799 beneficiarios potenciales, según ha adelantado el director general de Economía, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro.

Durante la presentación de esta subvención, Lázaro ha destacado que el Bono Social Térmico “es una herramienta de gran interés” para financiar “los gastos térmicos generados en el hogar y sobreponerse a esas dificultades que viven en el día a día estas familias o domicilios más vulnerables, definidos así en función de la zona climática de residencia y de la consideración de otros factores sociales”, ha incidido. “Se trata de un procedimiento automático, con un pago único anual y con comunicación directa a los beneficiarios sobre la cuantía a ingresar”, ha añadido.

6.505 riojanos vulnerables severos recibirán ayudas de hasta 413 euros

De los casi 12.000 beneficiarios estimados en nuestra región, 6.505 son considerados consumidores vulnerables severos y, por tanto, reciben una ayuda unitaria de mayor cuantía (hasta 413,88 euros). Según el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, consumidores vulnerables son las personas físicas que en su vivienda habitual consumen electricidad y cumplen con las características sociales, de consumo y poder adquisitivo determinadas reglamentariamente por el Gobierno. Es decir, personas en situación de dependencia reconocida de grado II o III, de unidades familiares integradas por un único progenitor y, al menos, un menor, de miembros de una misma unidad familiar que tengan ingresos o sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente, percibiendo la cuantía mínima vigente en cada momento para dichas clases de pensión.

Publicidad
Banner Aresol

En el ejercicio de 2022, el Bono Social Térmico dispuso de 5,7 millones de euros -ampliaciones incluidas- para un total de 10.410 beneficiarios identificados en nuestra Comunidad. De estos, fueron tramitadas finalmente las ayudas a 10.068. Cada riojano en situación de vulnerabilidad recibió 547,60 euros de ayuda media.

Ayudas para la calefacción en La Rioja: 3,4 millones de euros para familias vulnerables 1
El director general de Economía, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro | Foto: Gobierno de La Rioja

El Bono Social Térmico fue creado en el art. 5 del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores con el fin de complementar la ayuda percibida en concepto de Bono Social Eléctrico por los consumidores vulnerables, para la energía destinada a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.

Publicidad

La cuantía de estas ayudas es financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, en el presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto demográfico, siendo gestionado el pago por la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Más información sobre el Bono Social Térmico
De lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
941 29 41 65 – 941 29 11 00 ext. 33224
bonosocialtermico@larioja.org
Calcula tu Zona Climática
http://www.bonotermico.gob.es/#beneficios/pvpc

Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
http://www.iprem.com.es

Publicidad
Banner PSOE Haro 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios