Desde hoy martes y hasta el próximo domingo 10 de agosto, Sierra Sonora protagonizará la agenda cultural del Alto Najerilla. Sierra Sonora Verano afronta una potente edición que contará con las actuaciones de Xoel López, Rita Payés, Gorka Urbizu, Pedro Pastor, Viva Belgrado y Maestro Espada, entre otros artistas y formaciones.
Durante seis días, Viniegra de Abajo se convertirá en el corazón de la música y la cultura en la sierra riojana, con conciertos al aire libre, más de 15 actividades paralelas, gastronomía local y una experiencia única en plena naturaleza.
Además, el aforo del festival se limita a 700 personas, para que los asistentes puedan disfrutar con todas las garantías y de forma exclusiva de una gran experiencia.
La programación de Sierra Sonora Verano arrancará hoy martes con la observación nocturna del cielo en este rincón de la sierra, una actividad que estará guiada por miembros de la Agrupación Astronómica de La Rioja. Además de los conciertos, en la programación destacan otras actividades como la proyección de la película Zinzindurrunkarratz y el coloquio posterior en el que intervendrá su director Oskar Alegría, previsto para mañana miércoles.
Quedan muy pocas entradas disponibles para los conciertos de este jueves y de este viernes y el cartel del sábado ya ha colgado el cartel de ‘entradas agotadas’.
Programación Sierra Sonora Verano 2025
MARTES 5 AGOSTO
23:00h – Corazón de Jesús
Observación guiada del cielo nocturno (A cargo de miembros de la Agrupación Astronómica de La Rioja).
MIÉRCOLES 6 AGOSTO
18:00h Puente canto
Vientos de otros valles (Una conversación en el río con personas que han sabido hacer posible lo imposible).
22:00H Plaza Elías Romero
IV Una sierra de cine. Proyección de la película “Zinzindurrunkarratz” y Coloquio posterior con Oskar Alegria (director), Patricia Andrés y Fernando Vílchez Rodríguez (Los trabajos y las noches).
JUEVES 7 AGOSTO
12:00H Casa Montero
Endulzando la Sierra (Showcooking de postres caseros impartido por Paco Álvarez de Pastelería Papín).
Escenario Casa Montero
19:30h · Rita Payés
Pórtico de la Iglesia
23:00h · Elena Aranoa
VIERNES 8 AGOSTO
10:00H Espacio Arte Vaca (Sold Out)
Taxonomía de un herbario (Creación colectiva de un herbario desde la práctica artística. Impartido por Sofía Moreno y María Barco).
16:00H Puente Canto
Acciones contra la desaparición de los rituales La repetición como acto de resistencia escénica ante la urgencia de la nocedad. Impartido por Esther Sanz y María Naharro).
18:00 Acceso al recinto Sierra Sonora
Descubre el juego de la Uta (La repetición como acto de resistencia escénica ante la urgencia de la nocedad. Impartido por Esther Sanz y María Naharro).
Escenario Sierra Sonora
20:00h · Amaia Miranda
21:00h · Gorka Urbizu
22:45h · Maestro Espada
00:30h · Viva Belgrado
Escenario El Pacto
01:45h · Kurlzzz djs
SÁBADO 9 AGOSTO
10:00 Zona Lasai (Sold Out)
Conexión, yoga y movimiento consciente (Impartido por ESPACIO LASAI)
11:00 Zona Lasai (Sold Out)
Desayuno consciente (Impartido por ESPACIO LASAI)
12:00 Plaza Elías Romero
Freetour por las calles de Viniegra
Escenario Casa Montero
13:00h Apertura Zona Market
13:30h · Marilia Monzón
14:45h · Broken Brothers Brass Band
15:00 Comida Popular
16:00h · Kurlzzz djs
17:00h · Pedro Pastor
Escenario Sierra Sonora
19:00h · Bulego
20:45h · Xoel López
22:45h · Sanguijuelas del Guadiana
00:00h · Van Bylen
Escenario El Pacto
02:00h · Bárbara Gartland
DOMINGO 10 AGOSTO
09:00 Plaza Elías Romero
Ruta senderista “La Sierra Resuena” (Paseo interpretado desde Viniegra a Ventrosa impartido por Pasea La Rioja).
12:00 Espacio Arte Vaca
Flora Memorae “Un herbario comunitario del Alto Najerilla” (Visita guiada a la Exposición de Sofía Moreno en Espacio Arte Vaca).
19:00 Salón Social
Las nanas según Lorca (Recreación de la «Conferencia de las canciones de cuna españolas» que Federico García Lorca impartió en 1928. Se trata de un texto deslumbrante que mezcla el rigor intelectual e investigador de Lorca con su vena más lírica. Ficha artística: Elena Aranoa (voz y guitarra) y Jorge Padín (actor)).
Era Empedrada
23:00h · Musgö
 
								 
								



