Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: CARTA AL DIRECTOR: “Haro tiene que hacer mucho más por su casco antiguo”

CARTA AL DIRECTOR: “Haro tiene que hacer mucho más por su casco antiguo”

Para eso están políticos que cobran un sueldo público y los funcionarios y técnicos: para devanarse los sesos y buscar de verdad mecanismos para regenerar y reformar el casco histórico
Casco antiguo de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro ha hecho esta semana un balance de su media legislatura en el que han contado todo lo bueno que han hecho y todo lo bueno que están haciendo y está por llegar, y lo digo con un poco de ironía. Poca autocrítica y pocas cosas que no sepamos ya. Cosas han hecho bien, pero no hay que mirarse tanto en el ombligo.

Sí, se anunció una “escalera tendida” (y “no accesible”) que unirá lo que será el parque de El Ferial con el casco antiguo, más concretamente la calle San Felices. Veremos cómo queda. Pero creo que una apuesta más ambiciosa hubiera sido el mítico ascensor por el que el anterior equipo de Gobierno llegó a pagar la redacción de un proyecto, que seguramente esté cogiendo polvo en algún cajón de la Casa Consistorial. Con un ascensor subiendo por la ladera de la Atalaya (una instalación que podemos ver en algunas localidades no muy lejanas a nuestra ciudad), Haro se hubiera promocionado solo. Pero vamos a darles a los que mandan un voto de confianza en este aspecto.

Que por lo menos todo eso sirva para conectar de verdad la zona de El Ferial con el casco histórico, porque ahora, sinceramente, la mítica pasarela turística está en zona de nadie. Lo siento, pero creo que ahora mismo sirve más para dar servicio a aquellas personas que quieren ir al Barrio de la Estación y aparcar más o menos cerquita que para atraer turistas que visitan las bodegas al centro de la ciudad. Por eso digo que un ascensor hubiera sido un atractivo ideal, pero entiendo también que los que mandan no quieran gastarse tanto dinero, o no quieran el proyecto del partido de otro color o no quieran esforzarse un poco, aunque en su trabajo también está el vender el proyecto a las instituciones y buscar financiación.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Otro punto aparte es el casco antiguo. Todos los partidos (y sin excepción) que han llegado a la Casa Consistorial o que han buscado llegar se han llenado la boca con eso de “restaurar, reformar o regenerar” el casco antiguo. Hasta marear al personal, pero creo que se ha vendido mucho humo en este aspecto desde tiempos inmemoriales. Primero porque gran parte de los edificios y viviendas que se ubican en esa zona son particulares y luego porque pocas herramientas, ordenanzas o ayudas se han creado para ello a lo largo de la historia. Sin ir más lejos nos podemos ir a los periódicos y medios los últimos meses, con varias noticias de viviendas en ruinas. Particulares que no atienden a los requerimientos municipales, que se olvidan de que tienen una vivienda en el olvido o que directamente ‘pasan’ por los motivos que sean. Y eso no es culpa de los que mandan, pero sí que hay que poner mecanismos o herramientas para impulsar y fomentar, y voluntad por parte de los políticos. Al menos eso.

“Con las ayudas para la rehabilitación no hacemos nada o muy poco”

En ese balance de media legislatura, los que ahora mandan en Haro celebraron que han aumentado las ayudas a clubes, asociaciones y entidades de la localidad. Del presupuesto de 2024 al de 2025, la cuantía de las ayudas para la rehabilitación de vivienda en el casco antiguo también se ha aumentado: de 36.000 a 50.000 euros, pero considero que no es suficiente para todo el interés que se vende por esta zona de la ciudad. Con estas ayudas no hacemos nada o muy poco. Hay que hacer mucho más porque Haro lo merece, y parece que sólo nos preocupamos de la calle Santo Tomás, de la plaza de la Iglesia, de la plaza San Martín y de la calle del mismo nombre que baja hasta el Palacio de Bendaña. O lo que es lo mismo: las calles donde hay hostelería y turismo. De lo demás, casi como si no existiera, y eso que tenemos por ahí cerca la que dicen que es la casa más antigua y que, al menos, se va a recuperar. A ver si por ahí también comienza algo. Todo se andará.

Publicidad

En esta línea, el anterior equipo de Gobierno reformó en su día la plaza de la Paz y poco antes de terminar su mandato la calle San Felices, en pleno centro de Haro. Hubo críticas mil, pero con el paso del tiempo, oye, tampoco quedaron tan mal, ¿no? Ese equipo de Gobierno también se inventó la plaza del Feo, quizás como intento de empezar algo más grande y también gastó dinero público en un estudio que no sé si sirvió para algo. Aquella plaza, la del Feo, parece que ha pasado a mejor (peor) vida, sin darle más uso del que le dan los jóvenes los fines de semana para beber, fumar y pasar las horas muertas por la noche. Una pena.

Pero si subes desde esta zona hasta la calle Mota parece que estás en otro país, y supongo que sus vecinos también pagarán impuestos y esas cosas. No habrá ciudadanos de primera o de segunda. ¿O sí? Con esto digo que como dijeron en ese balance los que mandan que había zonas deprimidas que ya no lo son o que no lo serán, que no se olviden de ciertos entornos del casco antiguo donde hay que hacer mucho más. Y para eso están políticos que cobran un sueldo público y los funcionarios y técnicos: para devanarse los sesos y buscar de verdad mecanismos para regenerar y reformar el casco histórico. Hay muchos lugares que lo han conseguido y otros muchos que tropiezan una y otra vez en la misma piedra mientras siguen vendiendo humo. Y si hay que llamar a la puerta de las ciudades o lugares que sí lo han conseguido, pues se hace.

CARTA AL DIRECTOR: "Haro tiene que hacer mucho más por su casco antiguo" 1
Interior del edificio de Siervas de Jesús | Foto @joshybauer para Haro Digital

Y mira que me parece bien lo de hacer un parque en la zona de la antigua muralla, en Rioja Palomar, pero a veces con cosas más pequeñas y más mantenimiento también se consiguen grandes cosas. De ahí que haya lugares bastante olvidados del casco antiguo de Haro y que necesitan un buen repaso.

Y qué decir del antiguo edificio de Cruz Roja en Siervas de Jesús. Tampoco es que sea un hito de la historia de la arquitectura, pero nos vendieron la moto, un año sí y otro también, de que iba a ser un hotel, luego que un lugar de encuentro y cuando, por fin, se iba a recuperar con la construcción del esperado centro de día, el actual equipo de Gobierno decidió que no, y con la ayuda del Gobierno regional van a trasladar este centro de día adonde Cristo dio las tres voces. Quizás el edificio de Siervas de Jesús no tenga los mejores accesos para un centro de atención de este tipo, pero al menos un edificio lleno de mierda y ratas se iba a reformar para algo bueno. Y no sé si la mejor idea es alejar a nuestros mayores del centro histórico, pero veremos también. Como con todo. Y en 2027 Dios dirá.

Julián Álvarez

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios