Líderes en La Rioja Alta

96.875 visitas en Mayo.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Una Semana Santa “prometedora” para el turismo riojano tras un primer trimestre de “incertidumbre”

Una Semana Santa “prometedora” para el turismo riojano tras un primer trimestre de “incertidumbre”

Los dos primeros meses del año han sido "tranquilos" para el turismo, lo que sumado al incremento del precio de los suministros y de las materias primas ha generado "incertidumbre" entre los propietarios
Óscar Ayala (Globos Arcoíris) con un grupo de turistas en las instalaciones de Cuzcurrita de Río Tirón.

Cada establecimiento turístico es un mundo en sí mismo y generalizar siempre crea imprecisiones, pero a su vez nos ayuda a entender de forma global cómo está la situación, en este caso, en torno al turismo en La Rioja, y más cuando nos acercamos a un período tan atractivo como es la Semana Santa.

La estacionalidad que existe en el sector es conocida por todos y muchos propietarios aprovechan los meses de enero o febrero para poner su establecimiento al día de cara a la nueva temporada o para descansar y recargar las pilas tras un verano, un otoño y unas navidades intensas.

En general, los dos primeros meses del año han sido “tranquilos” para el turismo, lo que sumado al incremento del precio de los suministros y de las materias primas ha generado “incertidumbre” entre los propietarios que, además, tienen que dedicar un tiempo extra a controlar los gastos de sus negocios debido al cambio constante de precios.

Publicidad
Banner Verano Cultural 2025

Previsiones prometedoras

No obstante, la previsión es que la Semana Santa genere “un lleno absoluto” tanto en alojamientos, como en restaurantes y actividades, de bodega y de ocio.

“La previsión es estar a tope los días de Semana Santa como años anteriores”, señala Blas Sos desde el Valle de Ocón. Por su parte, Iván Ayala de, Globos Arcoíris, avanza optimista que “las reservas van llegando, aunque todavía quedan plazas para los más rezagados”.

Publicidad
Una Semana Santa "prometedora" para el turismo riojano tras un primer trimestre de "incertidumbre" 1
Blas Sos y Blanca Álamo de La Alameda de Pipaona.

Las previsiones son “buenas” para los alojamientos ya que por lo general la gente reserva con más antelación este servicio que los restaurantes o actividades. Raquel Ruiz, del Hotel Santa María Briones, confirma que están “a tope”. “Sólo tenemos libre alguna habitación para el segundo fin de semana que esperamos también completar”, asegura.

Una Semana Santa "prometedora" para el turismo riojano tras un primer trimestre de "incertidumbre" 2
Hotel Santa María Briones.

En Gómez Cruzado, una de las bodegas del Barrio de la Estación de Haro, esperan una Semana Santa “muy potente y en los días centrales (viernes y sábado) estamos completos desde hace tiempo. La Semana Santa siempre es un poco impredecible ya que se trabaja con público nacional principalmente y suele improvisar mucho”. Y, por su parte, Luis Traspaderne, de Ojasport, habla en su caso de la importancia de la meteorología. “A nosotros nos influye el tiempo, así que la gente suele esperar hasta saber qué hará. Pero la cosa pinta bien”.

En lo que todos coinciden es en las ganas de que llegue el buen tiempo y las horas de luz para recibir a todas esas personas que eligen La Rioja Premium para pasar unos días de descanso y diversión.

Una Semana Santa "prometedora" para el turismo riojano tras un primer trimestre de "incertidumbre" 3
Bodegas Gómez Cruzado, en el Barrio de la Estación de Haro.
Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios