Líderes en La Rioja Alta

164.069 visitas en Abril. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Unidos Podemos: “No vamos a tener un AVE para Haro ni para La Rioja Alta”

Unidos Podemos: “No vamos a tener un AVE para Haro ni para La Rioja Alta”

El coordinador de IU en La Rioja, Diego Mendiola, ha anunciado que se llevará una moción "en contra del AVE" a los ayuntamientos donde la formación tenga representación
De izquierda a derecha, Diego Mendiola, Sara Carreño, Ana Carmen Sáinz y Patricia Mateos.

Unidos Podemos, a través de la diputada Sara Carreño, planteó este año en el Congreso una alternativa al AVE en La Rioja, como es el caso del tren de altas prestaciones.

Para Carreño, el trazado Miranda-Castejón “tiene demasiado impacto ambiental y un coste económico y social muy elevado”. “Estamos preocupados por el impacto de la infraestructura en el medioambiente, y el viñedo tiene que ser objeto de protección”, asegura Carreño.

“Están en peligro 30 millones de euros en viñedo”

Unidos Podemos, en una rueda de prensa celebrada en el antiguo Banco de España, ha asegurado que “están en peligro 30 millones de euros en viñedo”. “Por ello venimos a presentar iniciativas alternativas a la construcción del AVE ya que la infraestructura tiene beneficios discutibles”, afirma Carreño.

Publicidad

Según Unidos Podemos, “no vamos a tener un AVE para Haro ni para La Rioja Alta”. “No es un AVE para La Rioja. Hay que defender la inversión en infraestructuras, pero lo que proponemos es un estudio de impacto y una línea férrea que se adecúe a lo que ya tiene la región”, ha explicado Carreño, que ha recordado lo que plantearon en el Congreso y ha anunciado dos preguntas que se harán próximamente: ¿Cómo se va a proteger el viñedo y si se han valorado proyectos alternativos?

Por su parte, Ana Carmen Sáinz, diputada del Grupo Podemos en el Parlamento, ha avanzado que planteará todos los puntos de lo planteado por Carreño en el Congreso y que propondrá que se ponga en marcha la creación de una comisión para estudiar el estado de las líneas ferroviarias en la región. “Una comisión abierta a todos los agentes sociales”, ha descrito Sáinz. “Hay que modernizar la infraestructura actual, pero también proteger y defender nuestro paisaje y viñedo”.

Publicidad

Por todo ello, Diego Mendiola, coordinador de Izquierda Unida en La Rioja, ha avanzado que llevará una moción a todos los ayuntamientos donde su partido tiene representación y que estén “afectados directamente” por el trazado.

“Será a criterio de los representantes del partido en cada municipio”, ha explicado Mendiola, aunque Carreño también ha querido añadir que, al fin y al cabo, el tema es de “ámbito regional” y que el problema “nos afecta a todos”.

De hecho, Carreño ha valorado el trabajo que está realizando la Plataforma por el Progreso Sostenible de Rioja ya que está “impulsando” el tema más allá de La Rioja Alta para hacer partícipe del problema a toda la región.

El pasado mes de septiembre, el pleno de Haro ya se opuso a “la creación de cualquier infraestructura incompatible con nuestro paisaje”. Se trató de una declaración institucional para “la promoción de un desarrollo sostenible en La Rioja que ha sido aprobada por unanimidad”. “Un texto con ambigüedades y en el que no se hablaba directamente del AVE”, ha indicado la concejala no adscrita, Patricia Mateos.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios