- Javier García (PSOE) anuncia una gran Convención Política y Social para “debatir propuestas” con la sociedad riojana
- Despedida de Javier Ruiz y nuevo impulso del PSOE de Santo Domingo con Beatriz Salas al frente
- Naiara Hernáez: “Mi prioridad absoluta es Haro y sus vecinos y vecinas”
- Saúl Manzanares es el nuevo secretario general del PSOE de Nájera
- Naiara Hernáez, nueva secretaria general del PSOE de Haro
El secretario general del PSOE de La Rioja, Javier García, ha realizado un balance del actual curso político. En primer lugar, García se ha referido al desempeño del Gobierno de La Rioja, un Gobierno que para los socialistas “no reparte el crecimiento económico con principios de justicia social, que no tiene definida una estrategia de industria, que no cuida el Estado de Bienestar y que basa su gestión en implementar ayudas universales sin criterios de renta ni progresividad alguna”.
El líder del PSOE de La Rioja ha recordado que “todos los grandes proyectos que está inaugurando el presidente son proyectos planificados, diseñados y presupuestados por el Ejecutivo anterior”. “Tenemos un Gobierno que vive de las rentas”, ha dicho. Además, para García, Capellán “lo fía todo a la inercia propia de la administración, no tiene un proyecto claro de región y está ensimismado en una mayoría que tiene más tintes de absolutista que de absoluta”.
García ha señalado que a todo esto “debemos unir que el Gobierno de La Rioja gestiona mal”. “Un buen ejemplo es el último informe del ministerio de Hacienda, informe que afirma que La Rioja ha incumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto en 2024”, ha señalado. Además, la deuda “ha crecido en 120 millones de euros, es decir, en 5 millones más al mes desde que el PP accedió al Gobierno”. Y esto, para el PSOE, “tiene consecuencias, ya que el Ejecutivo deberá presentar un plan de ajuste que, mucho nos tememos, será un plan de recortes”.
También ha aseverado que “esta mala gestión se suma a una política fiscal instalada en el populismo, y que va a suponer perdonar esta legislatura 200 millones de euros a los más privilegiados”. “Y si analizamos el Estado del Bienestar, denunciamos que la educación y la salud pública están siendo debilitadas por el Gobierno de Capellán que, además, suspende en la gestión de la dependencia”, ha explicado.
Por otro lado, el secretario general del PSOE riojano ha lamentado “la ausencia total de diálogo de Capellán”. “Estamos ante el presidente autonómico que menos habla con el resto de fuerzas políticas”, ha afirmado. Frente a esto, “desde el Partido Socialista hemos ofrecido 5 grandes Acuerdos de región en asuntos clave para La Rioja como la industria, el vino, la natalidad, las infraestructuras o contra el acoso escolar”. García ha querido destacar que “el PSOE que yo dirijo quiere ser un partido responsable y útil, que haga una crítica severa pero que acompañe esa crítica con propuestas positivas para mejorar La Rioja”.
Renovación del PSOE de La Rioja
En clave interna, García ha recordado que “el pasado mes de febrero celebramos el 16 Congreso regional del Partido”. Desde entonces, “hemos acometido el proceso de renovación de las diferentes agrupaciones municipales, a las que se han incorporado muchas caras nuevas y jóvenes”. García ha explicado que “los datos son concluyentes, ya que el PSOE de La Rioja cuenta con más de un 45% de secretarios y secretarias generales nuevos en las distintas Agrupaciones”. Este proceso “ha permitido que tengamos 6 mujeres más al frente de una Agrupación, con lo que, en la actualidad, tenemos algo más de un 64% de agrupaciones con un hombre al frente y más de un 35% con una mujer ocupando el cargo de Secretaria General”. García ha asegurado que “tenemos un partido muy vivo, y que, si somos capaces de aislarnos del ruido, quiero decirles que para mí es un orgullo ver como esta organización sigue siendo fuerte y un referente de transformación y avance”.
Para finalizar ha dicho que “vamos dando pasos en el terreno interno para fortalecer el músculo de nuestra organización”. Así, “hemos celebrado el Encuentro municipalista, en el que anuncié la puesta en marcha del Consejo de alcaldes y concejales para debatir y compartir experiencias que mejoren la vida de la ciudadanía”. También “hemos reunido al Consejo Territorial, para practicar una escucha activa dentro del partido, y mañana sábado vamos a celebrar el primer Comité Regional del actual mandato”.