Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Inaugurado el congreso de la lengua Trabalengua, programado por la Fundación San Millán de la Cogolla

Inaugurado el congreso de la lengua Trabalengua, programado por la Fundación San Millán de la Cogolla

Su celebración se enmarca, además, en el programa de actos organizados con motivo del 20 aniversario de la declaración por la Unesco de los Monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla como Patrimonio de la Humanidad

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha inaugurado esta mañana en el palacio de Congresos Riojafórum, Trabalengua, el congreso de la lengua “que te quiere como quieres que te quiera”, programado por la Fundación San Millán de la Cogolla para este fin de semana e ideado y coordinado por Isabel Espuelas, traductora por vocación y organizadora por naturaleza, en colaboración con Álex Herrero, domador de palabras, redactor, corrector y editor.

Durante dos días, este congreso que celebra la fiesta de la lengua se convierte en un entorno idóneo para abordar, en un ambiente distendido y ameno, contenidos frescos a la par que rigurosos en torno al español. Su celebración se enmarca, además, en el programa de actos organizados con motivo del 20 aniversario de la declaración por la Unesco de los Monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla como Patrimonio de la Humanidad.

El congreso se traslada en su segunda jornada a San Millán

A lo largo de todo el sábado se celebrarán varias charlas sobre diferentes aspectos de la lengua. Durante esta jornada que se alargará hasta la medianoche, Trabalengua reunirá a una lingüista forense, a un comunicador, a un guionista, a tres filólogos y a tres periodistas, a un narrador de cuentos, a un matemático que ha hecho del monólogo un arte y hasta habrá un repentista.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

En la segunda jornada, el congreso se trasladará a San Millán, donde todos los asistentes podrán visitar los monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad desde hace 20 años. La cuna del español se transformará durante unas horas en el sofá del español, acto central de esta convocatoria, en el que tres mujeres que no necesitan presentación pondrán el broche de oro a Trabalengua2018.

Publicidad
Banner Centro Deportivo

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios