- De Haro a Jerez: las dos ciudades consolidan su amistad en tierras andaluzas
- Un sueño de 1990 se hace realidad: Haro y Jerez ya son ciudades hermanas
- Haro y Jerez celebran su hermanamiento con una intensa jornada de actos
Tras los recientes actos en Haro, Jerez de la Frontera toma el relevo. La localidad andaluza será, del 12 al 14 de septiembre, el escenario de la segunda parte del hermanamiento con Haro, un encuentro que unirá a dos de las grandes capitales del vino de España en torno a la tradición, la cultura y la cooperación institucional.
El programa se desarrollará dentro de las Fiestas de la Vendimia de Jerez, declaradas de Interés Turístico Internacional, y anuncia un variado calendario de actos oficiales, culturales, gastronómicos y enológicos.
La jornada inaugural tendrá lugar este viernes 12 de septiembre a las 09:30 horas en el Cabildo, con el acto oficial de hermanamiento presidido por las alcaldesas, Guadalupe Fernández y María José García-Pelayo, junto al consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez. El acto incluirá la firma del acuerdo, el intercambio de regalos y la rúbrica en el Libro de Honor por parte de la alcaldesa de Haro.
Ese mismo día se inaugurará el Mural del Hermanamiento (11:15 horas), realizado por Pol Tatto, la Farola del Hermanamiento en la calle Manuel María González (21:00 horas) y se celebrará un Encuentro Gastronómico en el Tabanco El Pasaje (22:00 horas), con degustación de productos riojanos y jerezanos.
Cultura y vino
La programación cultural contará con distintas propuestas. El grupo musical jarrero Bélebon Proyect actuará en Los Claustros con una lectura teatralizada del hermanamiento por parte del periodista Gabriel Rivera, en un espacio habilitado frente a 50 sillas (viernes 12, 18:00 horas). También se podrá visitar la exposición pictórica colectiva en los Claustros de Santo Domingo, bajo la dirección del crítico de arte Bernardo Palomo (viernes 12, 19:00 horas). Además, está previsto un paseo institucional por el centro histórico hasta la calle Manuel María González, con reparto de pañuelos y pulseras conmemorativas (viernes 12, 20:30 horas).

El vino tendrá un papel protagonista a través de cuatro catas cruzadas impulsadas por la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en las que bodegas de ambas ciudades compartirán escenario y vinos. Todas las catas contarán con aforo limitado y requerirán reserva previa. El calendario será el siguiente:
Viernes 12, 12:00 horas: Lustau & Martínez Lacuesta (dirigida por Sergio Martínez).
Viernes 12, 19:00 horas: Cayetano del Pino & Ramón Bilbao (dirigida por Yago Yerga y Ángela Pelayo).
Sábado 13, 12:00 horas: Valdespino & Valenciso (dirigida por Victoria Frutos).
Domingo 14, 12:30 horas: Viña Santa Petronila & Muga, de carácter solidario a favor del Proyecto Flora de la Fundación Entreculturas (dirigida por Agustín Benjumeda).

Para César Saldaña, presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, “este hermanamiento supone mucho más que un gesto institucional. Es la demostración de que la cultura del vino trasciende territorios y nos une en torno a valores compartidos: tradición, hospitalidad y pasión por nuestro patrimonio vitivinícola”.
La alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, ha subrayado que “Haro y Jerez comparten un legado histórico en torno al vino, pero también una proyección internacional que se verá reforzada con este hermanamiento”.
En la misma línea, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha destacado que “este encuentro no solo estrecha lazos institucionales, sino que impulsa un futuro común en cultura, turismo y enoturismo, generando oportunidades para ambos territorios”.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.