En el marco de la celebración en este año 2022 del 25 aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de los Monasterios de Yuso y Suso, la Fundación San Millán de la Cogolla ofrece de manera gratuita durante esta Semana Santa un taller de caligrafía medieval basado en la creación de letras capitulares. La reserva de plazas para estos talleres (de carácter gratuito) que se inició hace unos días, avanza a buen ritmo, y varias de las jornadas ya están a punto de agotar el aforo disponible.
Estos talleres están dirigidos a un público familiar, con niños a partir de 6 años de edad, o bien solo de adultos; y se desarrollan a lo largo de ocho días del periodo de Semana Santa en La Rioja, entre los días 9 y 17 de abril, en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en San Millán de la Cogolla, en doble sesión cada día. En ellos se toma como referencia el importante scriptorium medieval que hubo en el monasterio de Suso, donde los monjes copiaban libros, dando rienda suelta a su imaginación en la creación de letras fantásticas. Para escribir y dibujar utilizaban materiales naturales que les proporcionaban los bosques del entorno. De allí salió el primer texto en lengua española.
Talleres dirigidos al público familar
En estos talleres, que ofrece ahora la Fundación San Millán a través de su programa de educación patrimonial «Emilianensis», los participantes se pondrán en la piel de aquellos monjes benedictinos y, al igual que ellos, experimentarán con técnicas y materiales naturales para crear una letra o un texto al estilo medieval. A través de la imagen y de la caligrafía, podrán descubrir el fascinante mundo de la creación de libros antes de la invención de la imprenta.
Público: Grupos familiares con niños a partir de 6 años o solo de adultos.
Fechas: 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de abril de 2022.
Horario: Dos sesiones 11.30 h y 12.45 h
Tarifas: Taller gratuito, previa inscripción.
Aforo: 20 personas.
Lugar: Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en San Millán de la Cogolla.
Información y reservas: info@emilianensis.com y teléfono 941373389.
Las personas que deseen visitar el monasterio de Suso (http://monasteriodesanmillan.com/Suso), antes o después del taller, deben reservar en el teléfono: +34 941373082.
Para visitar el monasterio de Yuso (http://monasteriodesanmillan.com/Yuso) no es necesario reservar.