Santo Domingo de la Calzada acoge del 17 al 21 de julio el XIX Curso de Verano de Filosofía ‘Filosofía de la religión. El animal divino’, organizado por la Universidad de La Rioja, el Ayuntamiento calceatense y la Fundación Gustavo Bueno.
Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2023, que se desarrollan del 14 de junio al 29 de septiembre en Arnedo, Calahorra, Logroño, Santo Domingo de la Calzada y Treviana, así como en la ciudad suiza de Ginebra; y están gestionados por la Fundación de la Universidad de La Rioja.
Dirigido por Gustavo Bueno Sánchez, director de la Fundación Gustavo Bueno, el Curso de Verano ‘Filosofía de la Religión. El animal divino’ cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada.
Matrícula abierta hasta el 10 de julio
El Curso de Verano va principalmente dirigido, aunque no exclusivamente, a titulados y estudiantes de cursos superiores de filosofía, ciencias humanas y sociales, historia, humanidades, filología, etc. En cualquier caso, la perspectiva filosófica del curso es más bien inclusiva que exclusiva, pues se construye siempre sobre saberes previos. De ahí que el curso pueda resultar de interés para un público más amplio.
Para inscribirse en este curso es necesario rellenar un Boletín de inscripción, disponible en el enlace: https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/. Este trámite no garantiza la reserva de plaza siendo necesario además formalizar la matrícula (gratuita) antes del 10 de julio de 2023 o hasta completar el cupo de 50 plazas disponibles. Se ha establecido una cuota general de 50 euros y una reducida de 40 euros, esta última para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de La Rioja y empadronados en Santo Domingo
La aparición del tomo séptimo de las Obras Completas de Gustavo Bueno, que ofrece la tercera edición de ‘El animal divino’, ensayo de una filosofía materialista de la religión (1985, 1996), invita a dedicar este XIX Curso de Verano de Filosofía a ofrecer una panorámica sobre la Filosofía de la Religión, principalmente desde la perspectiva de esta obra (y de los otros libros de Bueno dedicados a estas cuestiones).
PROGRAMA
Lunes, 17 de julio de 2023
9.00 a 11.00 horas. Perspectiva gnoseológica de la Filosofía de la Religión. Ciencias de la Religión y Filosofía de la Religión. D. Tomás García López, Fundación Gustavo Bueno. Oviedo
11.30 a 13.30 horas. Perspectiva ontológica de la Filosofía de la Religión. La esencia procesual de la Religión. D. Tomás García López, Fundación Gustavo Bueno. Oviedo
13.30 horas. Inauguración oficial del curso
19.00 a 20.30 horas. El conflicto ciencia-religión. D. Carlos M. Madrid Casado, Doctor en Filosofía, Lic. en Matemáticas, profesor. Madrid
Martes, 18 de julio 2023
9.00 a 11.00 horas. Núcleo, cuerpo y curso de la filosofía materialista de la religión. D. Ekaitz Ruiz de Vergara, Universidad Complutense de Madrid
11.30 a 13.30 horas. Premisas antropológicas de El animal divino. Dña. Atilana Guerrero Sánchez, Doctora en Filosofía. Universidad de Extremadura, Cáceres
19.00 a 20.30 horas. Mesa redonda: Evolución y situación actual de la dogmática cristiana desde la Reforma. D. José Luis Pozo Fajarnés, Doctor en Filosofía, Talavera. D. Gabriel Calvo Zarraute, Teólogo, Toledo. D. Francisco Delgado Martín, Teólogo, Madrid
Miércoles, 19 de julio 2023
9.00 a 11.00 horas. Sobre la verdad de las religiones primarias. D. Joaquín Robles López, Profesor de Filosofía. Caravaca de la Cruz
11.30 a 13.30 horas. Recepción y polémicas suscitadas por El animal divino. D. Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, Doctor en Filosofía. Universidad Europea Miguel de Cervantes Valladolid
19.00 a 20.30 horas. El triunfo de los santos. D. Luis Carlos Martín Jiménez, Doctor en Filosofía, Madrid
Jueves, 20 de julio 2023
9.00 a 11.00 horas. Conexión y desconexión entre las ideas de Arte y Religión. D. Vicente Chuliá Ramiro, Doctor en Música. Universidad Politécnica de Valencia
11.30 a 13.30 horas. La religión en el contexto del espacio antropológico tridimensional y el espacio etológico bidimensional. D. Iñigo Ongay, Doctor en Filosofía, Universidad de Deusto
19.00 a 20.30 horas. Mesa redonda: Tras la lectura de El animal divino. (testimonios de ponentes y participantes en el curso)
Viernes, 21 de julio 2023
9.00 a 11.00 horas. Crítica gnoseológica de la sociología de la religión en El animal divino. D. Daniel Alarcón Díaz, Profesor. Murcia
11.30 a 13.30 horas. Mesa redonda: Asuntos abiertos por El animal divino en la filosofía materialista de la religión (discusión con ponentes del curso)
19.00 a 20.30 horas. Cuestiones cuodlibetales sobre religión en la bibliografía de Gustavo Bueno. Dña. Carmen Baños Pino, Doctora en Filosofía. Profesora. Gijón