Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Fundación San Millán lanza la campaña ‘Abre tu libro al mundo’

La Fundación San Millán lanza la campaña ‘Abre tu libro al mundo’

La iniciativa busca visibilizar la producción científica en abierto que está disponible para la comunidad universitaria y el conjunto de la sociedad
Foto: Gobierno de La Rioja

En la semana internacional del acceso abierto, que comenzó ayer y se celebra hasta el próximo 31 de octubre, la Fundación San Millán de la Cogolla, junto al resto de las editoriales y bibliotecas de las universidades y centros de investigación españoles que forman parte de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), pone en marcha la campaña «Abre tu libro al mundo» con el fin de visibilizar la producción científica que estas instituciones tienen disponible para uso de los estudiantes, profesores, investigadores y el conjunto de la sociedad.

La campaña consta de una selección de títulos visibles en la página web de la UNE, que van a ser difundidos a lo largo de toda la semana en las redes sociales con la etiqueta #AbreTuLibro como ejemplo de la implementación de este modelo de difusión en los campus universitarios.

Una infografía, elaborada para la ocasión, explica el trabajo que las editoriales y bibliotecas de las universidades y centros de investigación están llevando a cabo para difundir las publicaciones en acceso abierto. La infografía va a ser también difundida en las redes sociales durante esta semana internacional del acceso abierto.

Publicidad

Producción científica en acceso abierto

Hay que recordar que, desde hace unas semanas, la UNE ofrece en su página web el enlace a la producción científica total en acceso abierto de las editoriales de las universidades y centros de investigación asociados, que disponen de este modelo de difusión de contenidos.

Una recopilación que está contribuyendo a facilitar la localización de estas publicaciones (libros, revistas, materiales didácticos y académicos, artículos, tesis, contribuciones a jornadas y congresos, etc.) en las distintas instituciones.
En la actualidad, desde https://www.une.es/enlaces-acceso-abierto se puede acceder al contenido en acceso abierto de cuarenta y siete universidades y centros de investigación, listado que se mantiene actualizado en coordinación con las editoriales correspondientes.

Publicidad

Declaración de la UNE ante el acceso abierto

Esta campaña se engloba en el compromiso de apoyo a las estrategias de sus asociados en el contexto de la ciencia abierta, que la Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha asumido en la Declaración de la UNE ante el acceso abierto, un documento que explicita el impulso de la asociación para el establecimiento de políticas y buenas prácticas en la implementación de este modelo de comunicación científica.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios