Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: EspacioArteVACA, en Viniegra de Abajo, inaugura este sábado la exposición ‘Flora Memoriae’

EspacioArteVACA, en Viniegra de Abajo, inaugura este sábado la exposición ‘Flora Memoriae’

La muestra reúne 70 obras, resultado de año y medio de investigación sobre el entorno natural y social del Alto Najerilla
Foto: Carlos Ramierez

Este sábado 21 de junio, a las 12.00 horas, EspacioArteVACA inaugura Flora Memoriae, una exposición que reúne casi 70 obras entre monotipos, pinturas, dibujo e instalación y que es el resultado de un proceso de trabajo de año y medio basado en la investigación, la creación y el contacto directo con el entorno natural y social del Alto Najerilla. La muestra se podrá visitar los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas.

La propuesta, desarrollada por la artista riojana Sofía Moreno Domínguez y comisariada por EspacioArteVACA, toma como punto de partida el entorno botánico y la interacción con los habitantes de la zona para crear un herbario comunitario que busca dignificar los usos, costumbres, anécdotas y recuerdos de las personas de la zona del Alto Najerilla. La iniciativa ha puesto especial foco en el rol de las mujeres y en la implicación de las nuevas generaciones, así como en el impacto de su sensibilidad en el medio rural en torno a la flora autóctona o cultivada.

Muestra desarrollada por la artista riojana Sofía Moreno Domínguez

El proyecto se inició en Viniegra de Abajo en 2023 con la identificación de hábitats y especies botánicas de interés. A lo largo del año pasado se realizó la recogida de muestras en todas las estaciones del año, testimonios de personas locales y producción de monotipias, ya que Sofía Moreno, en su taller de Nalda, ha transformado en grabados las diferentes especies que se fueron recopilando. Ahora, todo ese trabajo se traduce en la exposición ‘Flora Memoriae’ que se podrá visitar a partir de este sábado en EspacioArteVACA en Viniegra de Abajo.

Publicidad
Banner Garnacha de Rioja 2025

Además, durante el tiempo que dure la muestra, se desarrollarán actividades recreativas y de mediación relacionadas con el proyecto.

En definitiva, la propuesta ha pretendido, por un lado, contemplar una investigación social para evitar la pérdida de la memoria sobre el entorno, analizando la labor de las mujeres en este sentido; y, por otro, realizar la investigación plástica con el objetivo de desarrollar un código visual que sea afín a las conversaciones que se han ido sucedido con el grupo de, principalmente mujeres, del entorno del Alto Najerilla.

Publicidad

‘Flora Memoriae’ es el noveno proyecto expositivo que se exhibe en EspacioArteVACA. Esta muestra cierra, además, el ciclo de tres exposiciones promovidas por VACA bajo la denominación ‘Visiones del Territorio’ con el objetivo de explorar distintas perspectivas sobre el Alto Najerilla. Este ciclo lo abrió en 2023 con la muestra de fotografía y cerámica ‘Orogenias’ de Jesús Rocandio y María Rico sobre los orígenes geológicos de la zona. El año pasado se exhibió ‘Archaia’, un ensayo fotográfico de Verónica Losantos sobre la memoria colectiva a raíz de la construcción del pantano de Mansilla. El ciclo se cierra ahora con ‘Flora Memoriae’ donde Sofía Moreno desarrolla un proyecto de creación artística e investigación social que muestra la riqueza botánica del Alto Najerilla y recoge la interacción de la población local con su entorno vegetal.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Viniegra de Abajo.

El año pasado el proyecto Flora Memoriae fue seleccionado en la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales (BMAV’24) y se presentó en el Museo Thyssen de Madrid.

Sofía Moreno Domínguez (Logroño, 1995) es Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Máster en Dirección de Proyectos de Ocio por la Universidad de Deusto. También es Doctora del Programa Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano, gracias al apoyo de The Tokyo Foundation. Ha sido gestora cultural del Programa CULT de la AECID en la Embajada de España en Ankara y en el Instituto Cervantes de Estambul. Actualmente es una de las artistas del taller Espaciocomün en Nalda, La Rioja (proyecto de economía social y solidaria), así como entrenadora de equipos de emprendimiento en Mondragon Unibertsitatea (Bilbao).

Publicidad
Banner Centro Deportivo

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios