Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El mundo de la cultura reclama el desarrollo “sin injerencias políticas” de Voces de la Lengua

El mundo de la cultura reclama el desarrollo “sin injerencias políticas” de Voces de la Lengua

Más de 360 profesionales de la cultura, empresarios y espectadores reclaman el desarrollo "sin injerencias políticas" del proyecto artístico Voces de La Lengua de La Rioja
Foto: Gobierno de La Rioja

El mundo de la cultura ha alzado la voz por por el proyecto cultural Voces de la Lengua en La Rioja. Una creciente oleada de apoyos clama por la continuidad de Voces de la Lengua, un proyecto cultural pionero que reivindica La Rioja como “santuario del español, referente de la cultura de excelencia y motor de desarrollo económico y artístico de la región”.

Hasta el momento, más de 360 profesionales del ámbito cultural, empresarial y turístico, así como
espectadores, han apoyado con sus firmas la reivindicación del director artístico de Voces de la Lengua, Ignacio García, que la pasada semana reclamaba en un escrito público “la independencia
del proyecto artístico y el respeto a su autoría intelectual”. En esta carta defiende “la autonomía de las decisiones y contenidos culturales frente a las injerencias políticas y alerta de que, tras el reciente cambio político en el Gobierno regional, Voces de la Lengua corre el peligro de perder su esencia, la libertad, la excelencia, la universalidad y la profesionalidad que lo caracterizan”.

Junto a las firmas de nombres que han formado parte del proyecto hasta el momento como los actores José Sacristán, Carlos Hipólito, Manuela Velasco, Pedro Casablanc, Gloria Muñoz o Rafael Álvarez “El Brujo”, músicos como Amancio Prada, Sebastián Zubiri, Javier Gurruchaga o Vicente Navarro, y actores riojanos como Arturo Querejeta, Pepe Viyuela, Begoña G. Hidalgo, Elena Aranoa o Álvaro Muelas , se han unido otros nombres destacados de la cultura de distintos ámbitos tanto españoles como hispanoamericanos.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

“Importancia del proyecto para el presente y el futuro de la región”

Nombres de las letras como Juan Mayorga, Jorge Volpi, Sergio Blanco o Miguel Sosa, y estudiosos de reconocido prestigio como los catedráticos Carmen González Vázquez, Germán Vega García-Luengos y Julio Velez.

Directores de escena como Mario Gas, Helena Pimenta, José Luis Gómez, Sergio Peris Mencheta, Luis de Tavira, Aurora Cano, Pablo Messiez. Diseñadores de iluminación como Juan Gómez Cornejo, Albert Faura o Juanjo Llorens; actores como Emilio Gutiérrez Caba, la Unión de Actores y Actrices de España, el Sindicato de Artistas Líricos de España, la Asociación de Grupos de Música Antigua o la Asociación de Hispanistas de Ucrania. Compañías y productoras teatrales como la Compañía Nacional de México, Teatro Petra de Bogotá, Compañía Argentina de Teatro Clásico, Companhia de Teatro de Braga, Barco Pirata o Ur Teatro.

Publicidad

Y docenas de espectadores, hosteleros y empresarios de la zona suscriben también el escrito que defiende “la importancia del proyecto para el presente y el futuro de la región, y su posicionamiento cultural en el mundo”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios