Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Cerca de 6.000 agricultores y ganaderos riojanos podrán solicitar las ayudas de la PAC

Cerca de 6.000 agricultores y ganaderos riojanos podrán solicitar las ayudas de la PAC

El Gobierno de La Rioja abre la campaña de presentación de la Solicitud Única el primer día del plazo habilitado, que finalizará el próximo 30 de abril
Foto: Gobierno de La Rioja

Cerca de 6.000 agricultores y ganaderos riojanos podrán solicitar a partir de mañana las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) con el inicio de la campaña de la Solicitud Única que permanecerá abierta hasta el 30 de abril. El importe total de las ayudas que se solicitan en este periodo de la campaña 2019 asciende a unos 32,5 millones de euros, que se abonarán a partir del 16 de octubre.

Las solicitudes pueden presentarse en las Oficinas de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja o a través de las entidades colaboradoras que participan en la campaña (Organizaciones Profesionales Agrarias, entidades financieras y otras entidades asociativas o de asesoramiento).

Programa de Desarrollo Rural de La Rioja

En una misma solicitud se incluyen las ayudas directas de la PAC correspondientes al régimen de pago básico, pago verde, complemento de jóvenes agricultores, ayudas asociadas a sectores agrícolas, ayudas asociadas a sectores ganaderos, ayuda al régimen de pequeños agricultores y, también, las ayudas contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de La Rioja: a la Agricultura Ecológica, Ayudas al Agroambiente y Clima, así como la Ayuda de Indemnización Compensatoria en Zonas de Montaña.

Publicidad
Banner Publicidad HD

También podrá presentarse, en el mismo plazo, la solicitud de acceso a la Reserva Nacional de derechos de pago básico, la solicitud de renuncia al régimen de pequeños agricultores y la solicitud de alegación al Sistema de Identificación de la PAC (SIGPAC). Las cesiones de derechos de pago básico se podrán comunicar hasta el próximo 31 de mayo en las Oficinas de Atención al Ciudadano.

Una de las novedades de esta campaña 2019 es que se abre la convocatoria para solicitar la incorporación a las medidas de Agricultura Ecológica, lo que permitirá que unas 70 explotaciones agrarias puedan beneficiarse de las ayudas que contempla el Programa de Desarrollo Rural de La Rioja.

Publicidad

Por otro lado, existe la obligación de declarar las superficies de frutas y hortalizas, incluyendo, en el caso de los frutales, la variedad y el año de plantación. Además, será necesario recoger información relativa a la condición del jefe de explotación y al destino de la producción para ciertos grupos de cultivo que servirán para recabar datos dirigidos al Instituto Nacional de Estadística.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios