El próximo miércoles 16 de abril, Alfredo Selas presentará su libro ‘El oráculo de tus sentidos en la bandeja de entrada’. La cita será en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Zarratón, a las 18:00 horas. La entrada es libre.
Además de la presentación literaria, Selas, que reside en la localidad riojalteña, ofrecerá una cata de tres vinos con una introducción al perfil de los vinos riojalteños. Tras la cata, el autor firmará ejemplares de su obra.
Alfredo Selas, nacido en Miranda de Ebro, es escritor del vino y sumiller profesional diplomado, con estudios y prácticas realizados en Marbella (INEM) y en San Rafael (Segovia) (Junta de Castilla y León). Posee un Máster Integral en Viticultura, Enología y Marketing del Vino por ESIC Business & Marketing School (Madrid). Ganador de varios concursos nacionales de sumilleres, es también docente en Cursos de Apreciación Sensorial de productos de alimentación y bebidas, además de contar con el TOEFL Diploma como profesor de inglés como lengua extranjera. Selas es también Guía de Enoturismo y autor de la Guía Holística de Enoturismo en La Rioja.
Desde temprana edad ha estado vinculado a la escritura y, en los últimos veinte años, ha publicado artículos en el Diario La Rioja, Lanza de Ciudad Real y en varias revistas profesionales sobre la cultura del vino. También ha sido autor del blog ‘A ojo de buen cubero’ en lomejordelvinoderioja.com y actualmente escribe artículos en Vinetur, la revista digital del vino.
Un ensayo sobre el origen de las emociones
El oráculo de tus sentidos en la bandeja de entrada es “un ensayo divulgativo sobre la sensorialidad que desentraña el uso de nuestros sentidos y desvela el origen de las emociones desde la perspectiva de la evolución humana”.
La contraportada del libro destaca: “Desde hace tiempo nos han ido contando los descubrimientos en neurociencia, los avances médicos en fisiología y psicología. También, publicados en revistas científicas o especializadas, vamos leyendo libros, artículos y estudios de múltiples universidades, de autoras y autores con experiencia en estos y otros asuntos relacionados con los procesos funcionales y el devenir evolutivo de Homo sapiens, la especie a la que pertenecemos como individuos. Ahora, sin embargo, bien puede que haya llegado el tiempo de conocer verdades flagrantes acerca de las personas, individualmente; de aprender cómo se conforma la sensorialidad, de conocer los efectos del uso de los sentidos; de vislumbrar cómo gestiona cada cerebro la incansable avalancha de estímulos que se concretan en emociones”.