Briones se prepara para recibir a los visitantes en el vigésimo quinto aniversario de sus Jornadas Medievales. Durante este próximo fin de semana, el 17 y 18 de junio, la pintoresca localidad riojalteña se transformará en un escenario lleno de historia, magia y entretenimiento, transportando a sus habitantes y turistas a la época medieval.
El emotivo cumpleaños del evento es, sin duda, la principal novedad de unas jornadas que contarán con la participación de casi 1.000 personas, entre vecinos y amigos vestidos de época, los grupos contratados para el fin de semana y la treintena de grupos, que han pasado a lo largo de los años por Briones, y que han sido invitados por la asociación para este aniversario. “Hay unas 40 personas confirmadas que vendrán para participar en el desfile y compartir con nosotros la comida del sábado. Son personas pertenecientes a unos 25-30 grupos que han pasado por las jornadas a lo largo de todos estos años”, explica Jaime Ruiz, presidente de la Asociación Briones Medieval, que agradece la colaboración, como siempre, de unas 150 personas que han participado en la instalación de todos los escenarios y la preparación de los portales.
Al igual que el año pasado, las Jornadas Medievales contarán con 55 portales, aunque uno de ellos, el situado al lado de la plaza de España, en la calle La Rosa, será nuevo. “Es un portal de lucha de espadas, en el que se enseña a los más pequeños cómo se luchaba con espadas en aquella época”, detalla Ruiz, que recuerda también que en estas semanas previas se han llevado a cabo mesas redondas y proyecciones.
Homenaje a las personas fallecidas que ha colaborado en las jornadas
Además, el viernes 16 de junio, día del ensayo general del espectáculo de luz y sonido, se rendirá homenaje a toda la gente que ha colaborado en las jornadas y que ha fallecido.
El programa de las Jornadas Medievales promete una amplia variedad de eventos y actividades para disfrutar. El sábado 17 de junio, el día dará inicio con un majestuoso Desfile Inaugural desde la Ermita del Cristo. A continuación, en la Plaza de España, las autoridades darán la bienvenida a los participantes y se realizará el tradicional reparto de llaves y la apertura de los portales, simbolizando el inicio de esta inolvidable experiencia medieval.
La música medieval será protagonista durante todo el evento, y el grupo ‘Jabardeus’ ofrecerá un concierto medieval en la plaza de España. Además, los asistentes podrán deleitarse con la exhibición de los abanderados del grupo ‘Sbanderatori e musici Vignanello’ de Italia y disfrutar de las danzas y bailes medievales a cargo de ‘Birloque y Calzada’. La jornada continuará con la representación del Fuero de Briones en la fachada del Ayuntamiento, seguido por el emocionante Asalto a la Torre por el grupo Camara y Gens Innobinabilis en el Parque.

El entretenimiento se extenderá a todos los rincones de Briones. Los visitantes tendrán la oportunidad de presenciar exhibiciones de cetrería, espectáculos de bufones y acróbatas a cargo del grupo Acroindar, así como el Pase de la Baqueta y el Pase de la Trilla, tradiciones que recrean actividades propias de la época medieval. La danza y la música estarán presentes en cada esquina, con talleres de danza oriental a cargo de Artephilas y la actuación de destacados músicos medievales como Cadavieco, Agnieszka y Kinnia.
El domingo 18 de junio, las puertas de la época medieval se abrirán nuevamente en Briones. La jornada comenzará con una misa medieval en latín acompañada por la música de ‘Jabardeus’ en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de conciertos de órgano, bailes medievales, exhibiciones de cetrería y duelos de espadas en la Sala Ignota de la Ermita San Juan.
El evento culminará con un espectáculo de luz y sonido titulado ‘El Canto del Agua: Retablo de la guerra, el tiempo y la paz’ en la plaza de España. Este emotivo espectáculo transportará a los espectadores a través de los acontecimientos históricos y las emociones de la época medieval, creando una experiencia única y cautivadora. Antes de esto, otro de los acontecimientos más emotivos del fin de semana, el cierre de portales y desfile de todos los participantes por las calles de Briones.
Por otro lado, la Asociación Briones Medieval espera que la declaración de Fiesta de Interés Turístico pueda conseguirse próximamente, gracias también al cambio de Gobierno en La Rioja. “En un mes volveremos a presentar toda la documentación, para que así no se caduquen las inserciones que hemos hecho en medios de comunicación extranjeros”, indica Ruiz.

Programa de las XXV Jornadas Medievales de Briones
Sábado, 17 de Junio de 2023
10:30 horas. Desfile Inaugural (Ermita del Cristo)
10:45 horas. Saludo de Autoridades, Reparto de llaves y Apertura de los Portales
(plaza de España)
11:45 horas. Bienvenida a Jornadas Medievales. Birloque y Calzada (plaza de España)
12:00 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (plaza de España)
12:15 horas. Exhibición abanderados. Sbanderatori e musici Vignanello (plaza de España)
12:30 horas. Pase de la Baqueta (Ermita de San Juan)
12:45 horas. Fuero de Briones (Fachada del Ayuntamiento)
13:00 horas. Asalto a la Torre. Camara y Gens Innobinabilis (Parque)
13:15 horas. Bailarinas Nazaries. Artephilas (plaza de España)
13:45 horas. Exhibición de Cetrería (plaza de España)
14:00 horas. Bufones y Acróbatas. Acroindar (plaza de España)
14:30 horas. Romances y coplas al son del Rabel Cadavieco y Agnieszka (plaza de España)
15:00 horas. Cierre de Portales
17:00 horas. Reapertura de Portales
17:30 horas. Exhibición Abanderados. Sbanderatori e musici Vignanello (plaza de España)
18:00 horas. Asalto a la Torre. Camara y Gens Innobinabilis (Parque)
18:15 horas. Bailes medievales (plaza de España)
18:30 horas. Pase de la Baqueta (plaza del Cristo)
19:00 horas. Justas Medievales. Hípica Medieval Edelweiss (Cercas del Toro)
19:30 horas. Pase de la Trilla (Ermita San Juan)
19:45 horas. Bufones y Acróbatas. Acroindar (plaza de España)
20:00 horas. Pase de la Baqueta. (Ermita de San Juan)
20:15 horas. Taller de Danza Oriental. Artephilas (plaza de España)
20:45 horas. Bailes Medievales (plaza de España)
21:00 horas. Desafío entre guerreros. Gens Innominabilis (plaza de España)
21:30 horas. Cierre de portales
21:30 horas. Bailarinas Nazaríes. Artephilas (plaza de España)
22:15 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (plaza de España)
23:00 horas. Espectáculo de Luz y Sonido: “El canto del agua: Retablo de la guerra, el tiempo y la Paz” Bruno Calzada (plaza de España)
23:40 horas. Romances y coplas al son del Ravel Cadavieco y Agnieszka (plaza de España)
00:00 horas. Concierto Medieval. Kinnia (plaza de España)

Domingo 18 de Junio de 2023
11:00 horas. Reapertura de Portales
11:00 horas. Misa medieval en latín. Jabardeus (Iglesia Nuestra Señora de la Asunción)
11:30 horas. Bienvenida a las Jornadas Medievales. Birloque y Calzada (plaza de España)
11:45 horas. Concierto de órgano (Iglesia Nuestra Señora de la Asunción)
12:00 horas. Pase de la Baqueta (Ermita San Juan)
12:15 horas. Bailes Medievales. (plaza de España)
12:30 horas. Exhibición de Cetrería (Parque)
12:45 horas. Bufones y Acróbatas Acroindar (plaza de España)
13:00 horas. Exhibición abanderados Sbanderatori e musici Vignanello (plaza de España)
13:15 horas. Fuero de Briones (Fachada del Ayuntamiento)
13:30 horas. Desafío entre Guerreros. Gens Innominabilis (plaza de España)
13:45 horas. Duelo de Espadas. Sala Ignota (Ermita San Juan)
14:00 horas. Bailarinas Nazaríes. Artephilas (plaza de España)
14:30 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (plaza de España)
15:00 horas. Romances y coplas al son del Ravel Cadavieco y Agnieszka (plaza de España)
15:00 horas. Cierre de Portales
17:00 horas. Reapertura de Portales
17:15 horas. Pase de la Trilla (Ermita San Juan)
17:30 horas. Bailes Medievales (plaza de España)
18:00 horas. Concierto Medieval. Kinnia (plaza de España)
18:30 horas. Bailarinas Nazaríes. Artephilas (plaza de España)
18:45 Duelo de Espadas. Sala Ignota (Ermita San Juan)
19:00 Bufones y Acróbatas. Acroindar (plaza de España)
19:15 horas. Pase de la Baqueta (plaza del Cristo)
19:30 horas. Justas Medievales. Hípica Medieval Edelweiss (Cercas del Toro)
20:00 horas. Desafío entre Guerreros. Gens Innominabilis (plaza de España)
20:30 horas. Bailes Medievales (plaza de España)
20:45 Concierto Medieval. Jabardeus (plaza de España)
21:15 horas. Clausura de Portales y Desfile de participantes
22:30 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (plaza de España)
23:00 horas. Espectáculo de Luz y Sonido: “El Canto del Agua: Retablo de la guerra, el tiempo y la paz”. Bruno Calzada (plaza de España)