El Treviana Fest contará este año con la presencia de Leonardo Dantés, protagonista de Superestar, la serie de Netflix producida por Los Javis. El evento conmemorará el ‘tamarismo’, “un fenómeno televisivo-musical que arrasó a principios de los 2000 y que está más de moda que nunca”. La cita será en la madrugada del viernes 22 al sábado 23 de agosto a partir de las 00:00 horas, dentro de las Fiestas de Gracias 2025.
Los organizadores han señalado que “no han querido dejar pasar este momento dulce” y que su objetivo ha sido “adelantarse una vez más a otros festivales con una apuesta irreverente, underground y desenfadada”. Explican desde Txosna Treviana que la elección de Dantés se produjo antes del estreno de la serie, “al ser conocedores de que el gigante americano relanzaría las carreras de sus protagonistas”.
“Nos decantamos por Leonardo Dantés por su forma de ser campechana, que encaja con el carácter trevianés y por la gran cantidad de éxitos que ha compuesto como los veraniegos ‘Baile del pañuelo’, ‘Tiene nombres mil’, su hipnótico ‘No cambié’ y temazos como ‘Carmen’ y ‘Por la calle de abajo’ que escribió para Los Chunguitos”, afirman. Añaden que “después del éxito de Juan Salazar nos hemos decantado por otro extremeño y por los ritmos rumberos”.
El artista acudirá acompañado de su actual pareja artística, La Morena de la Gorra, y “está ilusionado por conocer Rioja Alta”. Según destacan, “para él no hay escenario pequeño y se ha enamorado de Treviana y de sus tradiciones al ver el vídeo de promoción”.
La velada concluirá “con un toque riojano y festivo de la mano de la charanga Makoki”.
Un prolífico compositor de éxitos
Natural de San Vicente de Alcántara (Extremadura, 1948), Leonardo Antonio Ramírez, más conocido como Leonardo Dantés, se subió por primera vez a un escenario con 15 años. Al margen de hacerse famoso con temas como ‘El baile del pañuelo’, Dantés ha escrito canciones para artistas como Raffaella Carrá, María Jiménez, Manolo Escobar, Sara Montiel o Lola Flores.
Con tan sólo 25 años, logró con ‘No vale la pena’ su primer éxito como cantantes. Llegó a ser número uno en Los 40 Principales de Madrid por delante incluso de éxitos como ‘Angie’, de los Rolling Stone. En el final de los años 70, Dantés estrenó la primera canción de temática homosexual en España con el tema ‘Enamorado de Javier’.
Como recordaban desde Txosna Treviana, en los años 80, Dantés escribió dos temazos para Los Chunguitos: ‘Carmen’ y ‘Por la calle abajo’, canciones que sonaron en todas las discotecas del país durante esa época. En total, Dantés llegaría a componer para más de 250 artistas.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.