El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha aprobado el presupuesto municipal para el año 2025, que asciende a 10,5 millones de euros. El alcalde, Raúl Riaño, ha subrayado que se trata de una “herramienta clave para garantizar el desarrollo y el futuro del municipio”.
Riaño ha recordado que el compromiso de aprobar un presupuesto anual estaba incluido en el pacto de legislatura firmado por todos los miembros del equipo de gobierno, una “línea roja que no deberá ser cruzada nunca” y que considera muestra de la “salud y compromiso de gobierno, necesario para la estabilidad de la localidad”.
Entre las partidas más relevantes del presupuesto destaca el apartado de inversiones, que suma 1.383.000 euros. Riaño señala que se trata de “un gran esfuerzo a tener en cuenta en un presupuesto cada vez más castigado por el aumento de costes de todos los servicios, y en particular del elevado gasto corriente en suministros”.
En materia educativa, se prevé la ampliación de la escuela infantil de primer ciclo, una “necesidad histórica” que, según Riaño, “durante años ha supuesto un quebradero de cabeza tanto para la administración, pero sobre todo para los padres”. Ha remarcado que este año “con mucho trabajo y esfuerzo será una realidad”, gracias a la subvención del Gobierno de La Rioja, al que ha agradecido su “compromiso con nuestra ciudad”.
Además, el presupuesto destina 60.000 euros para la ampliación de la Escuela de Hostelería y Turismo, a la que el alcalde ha calificado como “la mejor escuela del norte de España”, subrayando su papel en la formación de “cientos de excelentes profesionales, muchos de ellos reconocidos con la estrella Michelín”.
Contratación de una asesoría externa y urbanización de calles
Con la vista puesta en nuevos proyectos, se contempla una partida de 100.000 euros para la contratación de asesoría externa, que ayude a “aliviar la carga” del personal técnico municipal y permita “avanzar con mayor celeridad” en los proyectos de legislatura.
En el ámbito del turismo, se invertirán más de 18.000 euros en la renovación de la señalética y, en cuanto a instalaciones municipales, se continuará con el mantenimiento de las piscinas municipales, incluyendo el arreglo de la depuradora tras las actuaciones del año anterior.
Las urbanizaciones de calles contarán con más de 140.000 euros, destacando partidas de 15.000 euros para la eliminación de barreras arquitectónicas y 40.000 euros para mejorar la accesibilidad al ayuntamiento. También se invertirán 50.000 euros en el camino de la Carrasquilla, como continuación de las obras iniciadas en 2024.
En cuanto al fomento del empleo, el presupuesto contempla más de 70.000 euros para políticas activas, incluyendo la formación de desempleados y la contratación de personas mayores o menores de 30 años. “Porque luchar contra el desempleo no es simplemente conseguir trabajo, se empieza formando y dando las herramientas”, ha indicado Riaño.
Otro de los puntos destacados es la intervención en la red de abastecimiento de agua, con una inversión inicial municipal de 40.000 euros, a la espera de conseguir financiación autonómica para acometer una reforma integral.
Finalmente, el Ayuntamiento proyecta una reforma integral del teatro-cine Avenida, con vistas a ejecutarla en 2026. Para ello, se comenzará en 2025 con la redacción del proyecto correspondiente.
El alcalde de Santo Domingo ha hecho hincapié en que este presupuesto se aprueba “con mayor inversión, sin que esto suponga más presión fiscal para los ciudadanos”, ya que “un año más, los impuestos no suben en Santo Domingo de la Calzada”. “El dinero donde tiene que estar es en el bolsillo de los ciudadanos”, ha afirmado, apostando por “una correcta política de gasto”.
Riaño ha finalizado señalando que con estos presupuestos se quiere “continuar haciendo que Santo Domingo avance, que recupere su puesto en el mapa, la relevancia, la importancia, que nunca debiera haber abandonado”, añadiendo que su equipo de Gobierno cree “en nuestra ciudad y creemos en nuestros ciudadanos”.