Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Otro atractivo más para la Catedral de Santo Domingo: la exposición ‘Celebratio’ de Juan Méjica hasta octubre

Otro atractivo más para la Catedral de Santo Domingo: la exposición ‘Celebratio’ de Juan Méjica hasta octubre

La muestra reúne una variada y cuidada selección de piezas que representan la imagen de Cristo en metales preciosos, cerámicas litúrgicas, dos lienzos de grandes dimensiones y varias pinturas, entre otras obras
Foto: Catedral de Santo Domingo de la Calzada

La Catedral del Salvador de Santo Domingo de la Calzada ya cuenta con un aliciente más para los visitantes, dado que a sus innumerables atractivos ha sumado la exposición ‘Celebratorio. Iconografía de la fe’, obra del artista asturiano de proyección internacional Juan Méjica, que puede visitarse en la Capilla de la Saleta, en el Claustro, hasta el próximo 15 de octubre.

La muestra reúne una variada y cuidada selección de piezas que representan la imagen de Cristo en metales preciosos, cerámicas litúrgicas, dos lienzos de grandes dimensiones y varias pinturas, entre otras obras.

Según detalla la comisaria de la exposición, Lola Rodríguez Blanco, Juan Méjica “se nos presenta en esta capilla como un artista de lo sagrado, recreando símbolos e iconografías del mundo cristiano desde una visión y sensibilidad absolutamente modernas”. Pinturas y esculturas en clave cristiana, figurativas, alegóricas o simbólicas “que transitan entre lo esquemático y lo barroco”. También los pequeños objetos y las joyas que se muestran y contextualizan las diferentes composiciones, ya sean cálices, cruces u otros objetos del mismo imaginario.

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

“Un arte sacro moderno y definido por su intensa expresividad, así como por la riqueza de los materiales usados en la joyería”, continúa Rodríguez Blanco. “Se trata de una muestra que por sus diversas manifestaciones técnicas expresivas y soportes reúne tradición y modernidad, actualizando el mensaje de Cristo”, destaca.

La exposición puede visitarse en el horario de apertura de la Catedral, de lunes a viernes y los domingos, de 9 a 20:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 19:00 horas. En todos los casos, de forma ininterrumpida.

Publicidad

Juan Méjica García

Desde 1989, Juan Méjica García (Navia, Asturias, 1956) ha venido realizando una labor artística compleja y variada. Ha llevado a cabo importantes exposiciones en España y en el extranjero; también ha ejecutado esculturas, murales y relieves de gran tamaño para lugares públicos. Méjica siempre aglutina pintura, escultura, cerámica, mobiliario y otras manifestaciones artísticas con un afán artístico y universal.

Su obra, apoyada en un pensamiento teórico polémico pero coherente, aúna la tradición y las vanguardias a través de un sentido cromático intenso y un juego de formas elementales, de gran potencia por su carácter primitivo, rescatando en muchas ocasiones iconografías ancestrales e incluso del lenguaje infantil. En su concepción teórica abunda en las ideas de percepción inmediata y lo mágico, utilizando materiales y técnicas variadas y, a veces, complejas.

Precisamente uno de sus proyectos más recientes tuvo como escenario Logroño, donde entre los pasados meses de enero y mayo se instaló la exposición al aire libre ‘Grandes esculturas en la calle’, que desembarcó en la avenida Doce Ligero, junto al Ayuntamiento de la capital riojana.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios