La Rioja Premium celebró este martes su evento ‘Primavera’, una cita dirigida a profesionales de todos los sectores que reunió a participantes de localidades como Haro, Logroño, Miranda de Ebro, Vitoria y otros puntos del entorno. Diana Rebollar, una de las impulsoras del encuentro, afirmó que se trató de “el evento de networking que necesita La Rioja Alta”.
El formato del evento se estructuró en tres partes diferenciadas. De 17:00 a 18:00 horas se desarrollaron tres microentrevistas de 15 minutos a empresarios destacados. Entre las 18:00 y las 19:30 tuvo lugar una sesión de speed networking, y la jornada concluyó con un vino y picoteo para fomentar el ambiente distendido entre los asistentes.
El primero en intervenir fue Pablo Fernández, quien repasó la historia de Espacio Micalanda, un centro creado por su familia como espacio tecnológico centrado en el vino y reconvertido actualmente en un lugar para eventos y sede de distintas empresas.
En este escenario presentó por primera vez, y en exclusiva, el proyecto ‘Movere Fun’, un servicio de transfer cero emisiones que busca facilitar el traslado de pasajeros y visitantes en La Rioja. “Un servicio muy demandado por turistas, pero también por riojanos y que está teniendo muy buena acogida entre establecimientos hoteleros y bodegas.” Fernández añadió que “estamos muy contentos con el feedback que estamos recibiendo y esperamos estar funcionando en breve.”
La segunda entrevista fue con Carmen Enciso, que compartió su experiencia de más de 40 años en el sector vitivinícola y 26 al frente de Valenciso junto con su socio Luis Valentín, bodega que recientemente ha sido adquirida por la Compañía de Vinos Iberian. Enciso subrayó la importancia de cuidar el origen del producto: “El viñedo es un punto imprescindible para crear buenos vinos.”
El espacio de entrevistas finalizó con la intervención de Ángel Pérez, propietario del restaurante La Vieja Bodega, quien habló sobre los retos superados en sus 31 años al frente del negocio. También compartió su visión sobre cómo construir equipos cohesionados y gestionar un relevo generacional sin herederos directos. “Mi mujer y yo no tenemos hijos, así que lo más importante fue tomar la decisión de que era momento de empezar a trabajar el relevo. Esa decisiones me permite a día de hoy disfrutar de la parte que más me gusta de mi trabajo que son las relaciones y que sea el equipo quienes se encarguen de las cuestiones del día a día y de tomar decisiones.”



‘Speed networking’, degustación de vino Valenciso y picoteo
Tras las entrevistas, los asistentes participaron en una sesión de speed networking en la que pudieron interactuar de forma individualizada con profesionales de sectores como marketing, bodegas, audiovisuales, restauración, educación, arte, agricultura, eventos y turismo. Mónica, de Aidazu Audiovisuales, empresa colaboradora en la grabación del evento, expresó que “me ha gustado mucho el formato del evento porque permite aprender a la vez que da la oportunidad de hablar con todos los participantes.”
El evento concluyó con una degustación de vino Valenciso y un picoteo, que sirvió como colofón perfecto para seguir compartiendo ideas y proyectos. Diana Rebollar valoró así el cierre del encuentro destacando que “es una gozada ver a la gente hablar con tanta pasión de sus proyectos y mostrar interés por los de los demás. Las relaciones son clave en el mundo de los negocios y tener la oportunidad de conocer a otros profesionales a la vez que ellos conocen tu proyecto es algo que se valora mucho, más aún si se hace en un lugar tan espectacular como es Micalanda y en un ambiente distendido y cercano.”