Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Medio Ambiente abre el plazo para solicitar planta forestal procedente de viveros de la Comunidad Autónoma

Medio Ambiente abre el plazo para solicitar planta forestal procedente de viveros de la Comunidad Autónoma

La campaña de este año presenta novedades tanto en el periodo de solicitud como en el reparto de planta con el fin de regular su comercialización
Vivero Forestal de Ezcaray | Foto: Gobierno de La Rioja

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha abierto el plazo de solicitud de planta procedente de los viveros forestales que gestiona la Comunidad Autónoma en La Fombera en Logroño; Prado Arrauri en Haro y Ezcaray.

La presentación de solicitudes, que estará abierta hasta el 31 de octubre, podrá hacerse de manera presencial cumplimentando el impreso correspondiente, en las oficinas de la Dirección General de Medio Natural (Prado Viejo, 62) o en cualquier oficina de registro del Gobierno de La Rioja. También de manera telemática, a través de la oficina electrónica del Gobierno de la Rioja www.larioja.org.

Presentación de solicitudes, hasta el 31 de octubre

Una vez finalizado el plazo de solicitud, ya en el mes de noviembre, la Dirección General de Medio Natural notificará la concesión de planta a los solicitantes. A partir del 1 de noviembre y hasta el 29 de marzo del próximo año se admitirán nuevas solicitudes que serán atendidas según el orden de entrada en registro y en función de la disponibilidad de existencias.

Publicidad

La planta forestal producida en los viveros de la Comunidad Autónoma se distribuirá, previa solicitud de los interesados, siguiendo un orden de prioridades que será el siguiente: reserva de planta necesaria para las repoblaciones de terrenos declarados de Utilidad Pública, colegios y centros educativos o de formación de La Rioja, otros organismos del Gobierno de la Rioja, Entidades Locales y Mancomunidades de La Rioja, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro de la Rioja, particulares, empresas y otros.

Las entidades públicas, colegios, asociaciones, o fundaciones que requieran la donación de planta para llevar a cabo actuaciones de sensibilización y educación ambiental deberán solicitarla a través del impreso denominado Anexo II. El resto, deberán solicitarlo con el impreso Anexo I, ambos están disponibles en las oficinas de Medio Natural y para su descarga en la web.

Publicidad
Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios