Noemí Manzanos vuelve a presentarse al cargo de alcaldesa de Rodezno, y lo hace esta vez acompañado por Laura Canta Dorado, Jesús Ramos del Campo y Julián Bobadilla Ortiz, que forman parte de la lista al Ayuntamiento riojalteño.
“Rodezno es un pueblo dinámico, acogedor, amable y emprendedor”, destaca la candidata del PP. “Con los años hemos mejorado nuestras redes de abastecimiento y saneamiento, el pavimento de nuestras calles, el alumbrado público y el estado de nuestros parques y jardines”, recuerda Manzanos, que quiere que el pueblo “siga estando muy vivo” y para conseguirlo asegura que continuará con los proyectos “que dan vida” al municipio como son el turismo en las bodegas, la dinamización de actividades y la figura del recadero. “A su vez, nos comprometemos a mejorar la seguridad vial de nuestras calles y caminos y a mejorar las comunicaciones en transporte público”, asegura Manzanos.
Pero como nuevo objetivo, Manzanos quiere crear un complejo deportivo municipal que llevará por nombre ‘Antonia del Campo y ocio’, y lo hará, dice la actual alcaldesa, “que a lo largo de estos últimos 16 años: manteniendo congeladas las tasas e impuestos municipales”.
Entre otras propuestas, Manzanos quiere impulsar el turismo poniendo en marcha un proyecto de dinamización turística con la construcción de un centro de interpretación del vino y en el antiguo matadero y ofrecer visitas guiadas al barrio de bodegas. Así, “la visita a las bodegas y calados centenarios de Rodezno se convertirá en un imprescindible para los turistas que lleguen a La Rioja Alta”.
Asimismo, Manzanos quiere mejorar la seguridad vial del centro del municipio con varias actuaciones, como son conseguir una nueva calle que circunvale la plaza de la Constitución, para lo que “actualmente ya contamos con los planos y las mediciones precisas”. “Vamos a colocar espejos de tráfico en varios de los cruces de nuestras calles que tienen menos visibilidad, habilitaremos una zona de aparcamiento en las afueras del municipio y continuaremos con la mejora y mantenimiento de caminos rurales municipales, con el compromiso de invertir 40.000 euros anualmente”, explica Manzanos.
Autobús ‘intracomarcal’
En otro orden de cosas, Manzanos exigirá al Gobierno de La Rioja la “mejora” en la atención primaria y que la consulta médica en la localidad “permanezca abierta durante un horario más amplio. También volver al sistema de consultas anterior, sin cita previa obligatoria”.
Por otro lado, Manzanos también tiene intención de impulsar junto a otros ayuntamientos la creación de una línea de autobús ‘intracomarcal’, con frecuencias de viaje adaptadas a las necesidades de los habitantes de la zona.