Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La UR organiza una ruta por San Vicente de la Sonsierra y de enoturismo familiar en Fuenmayor el sábado 15 de noviembre

La UR organiza una ruta por San Vicente de la Sonsierra y de enoturismo familiar en Fuenmayor el sábado 15 de noviembre

Esta actividad está dirigida a todas las personas interesadas en conocer el patrimonio cultural, gastronómico y natural de La Rioja
San Vicente de la Sonsierra | Foto: @joshybauer para Haro Digital

La Universidad de La Rioja organiza el sábado 15 de noviembre una ruta por San Vicente de la Sonsierra y de enoturismo familiar en Fuenmayor, enmarcada dentro del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino durante los meses de octubre y noviembre.

Esta actividad está dirigida a todas las personas interesadas en conocer el patrimonio cultural, gastronómico y natural de La Rioja; y es posible asistir tanto en jornada completa como media, estableciéndose dos grupos, entre las 9.00 y las 20:00 horas.

El programa de media jornada consiste en una ruta guiada por San Vicente de la Sonsierra y la ermita de Santa María de la Piscina y su entorno. El programa completo de 9:00 a 20:00 incluye comida y visitas tanto a Fuenmayor y su patrimonio como a la bodega familiar ‘Petralanda’ en tercera generación.

Publicidad
Banner Mujeres Rurales 2025

Para asistir a esta actividad es necesario realizar la inscripción a través del enlace: https://inscripciones.unirioja.es/. Se ha establecido un precio de 25 euros para la asistencia a la media jornada y 60 euros para el programa completo.

Esta actividad está coordinada por el director del Proyecto Enorregión, Eduardo Rodríguez Osés, en colaboración con Alfonso Maestro Pablo y Mari Mar Fernández Izquierdo, ambos de la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta y el Gobierno de La Rioja.

Publicidad

Programa

9.00 horas Salida de Logroño Parking Murrieta con destino a Haro
10.00 horas San Vicente de La Sonsierra. Ruta guiada por su historia, rincones con encanto y tradiciones.
12:30 horas Ermita Santa María de La Piscina y entorno
14:30 horas Comida en Bodegas Petralanda
16:30 horas Visita bodega familiar Petralanda en tercera generación
18:00 horas Fuenmayor y su patrimonio. Visita guiada
19:30 horas Salida hacia Logroño. Llegada aproximada a las 20:00 al Parking de Murrieta de Logroño

PROYECTO ENORREGIÓN – CAMPUS INTERNACIONAL DEL VINO

La creación del Campus Internacional del Vino es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por el Gobierno de La Rioja, que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos, el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa actual, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la organización de cursos de especialización y divulgación.

El proyecto Enorregioìn tiene por objetivo, entre otros, la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino. Para ello, dos de los ejes prioritarios de actuación se centran en la generación de conocimiento para lograr el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del vino y la formación en diferentes niveles educativos y en diversas modalidades en el campo del vino.

La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios