Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Javier Osés homenajea a los pastores riojanos con su nueva novela, ‘El vals de las abejas’

Javier Osés homenajea a los pastores riojanos con su nueva novela, ‘El vals de las abejas’

La nueva novela del escritor y periodista riojalteño se presenta el 31 de marzo en San Millán de la Cogolla y visitará las fiestas de pueblos ganaderos
Osés junto al último rebaño de ovejas de San Millán de la Cogolla | Foto: Teo Pache

“Ya se van los pastores a la Extremadura, ya se queda la sierra triste y oscura”. Así decía la canción. Y es que los pastores riojanos se pasaban la vida yendo y viniendo. Yendo y viniendo de la trashumancia. Pero llegará el día en que se vayan para no volver.

A ellos, supervivientes de nuestros pueblos, va dedicada la nueva novela de Javier Osés. Titulada ‘El vals de las abejas’, será presentada el 31 de marzo, a las 14:00 horas, en el bar Ángel, de San Millán de la Cogolla, con presencia del alcalde, Ismael Maestro, por ser el santo que bautiza esta localidad el pastor más famoso no sólo de La Rioja, sino uno de los más señeros de todo el mundo.

Posteriormente, Osés recorrerá las ferias y las fiestas ganaderas repartidas por toda La Rioja para acercar al mundo rural esta obra que, publicada por la editorial Letrame, ya está disponible en las librerías de Santos Ochoa de Logroño y en plataformas de venta on line como Amazon.

Publicidad
Banner Riojaforum Najarro 1

La historia detrás de la novela

La novela bebe del género pastoril, que tan prodigiosos y amenos cultivadores ha dado nuestra literatura, entre ellos Lope, Garcilaso y Cervantes. Narra la historia de un riojano emprendedor. Un riojano que, ante la amenaza del cambio climático, decide poner en marcha una explotación ganadera en la zona más árida de España, bautizada como La Rioja Chiquitita, con el objetivo de lograr una raza de ovejas y cabras resistentes a las altas temperaturas y a la falta de agua y de pastos. Los primeros pasos son decepcionantes.

El bajo precio de la lana y la mediocre calidad de la leche y de los quesos condena al fracaso a esta aventura. Pero en esto se produce un hecho prodigioso: aparece una muchacha en escena que no solo va a dar un vuelco a la situación, sino que va a desencadenar una apasionante historia de amor, celos e intriga que marcará el devenir de La Rioja Chiquitita.

Publicidad

El informe de lectura que elaboró Letrame para decidir si publicaba la novela decía: “El vals de las abejas cautiva por su originalidad, su riqueza lingüística y su capacidad para transportar al lector a un mundo imaginario lleno de emociones y de simbolismos”.

El vals de las abejas es la sexta novela del escritor y periodista riojano Javier Osés (Villar de Torre, 1963). Antes publicó, por este orden, ‘El estudiante de San Millán enamorado’, ‘Un millón de amigos’, ‘La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar’, ‘El rombo mágico de La Rioja’ y ‘Un imbécil en el paraíso’, además de la historia del centenario Café Moderno de Logroño.

Como periodista, Osés ha trabajado en casi todos los medios impresos de La Rioja, fue corresponsal de ABC y en Vitoria dirigió El Periódico de Álava.

Publicidad
Banner R-HAZ-T 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios