Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El sindicato SRPF denuncia incumplimientos legales en la Policía Local de Nájera y exige medidas urgentes

El sindicato SRPF denuncia incumplimientos legales en la Policía Local de Nájera y exige medidas urgentes

El sindicato acusa al Ayuntamiento de Nájera de ignorar la normativa y abandonar sus obligaciones legales y organizativas básicas

El sindicato SRPF ha vuelto a denunciar la situación que vive actualmente la Policía Local de Nájera. Advierten en un comunicado sobre “graves incumplimientos legales” que, según señalan, han alcanzado “un punto insostenible”, que afecta de forma directa tanto a la seguridad de los agentes en prácticas como la protección de la localidad.

SRPF recuerda que, conforme a lo dispuesto por el Reglamento y la Ley de Coordinación de Policías Locales, los funcionarios en prácticas deben estar debidamente supervisados, con una evaluación basada en “informes razonados” que garanticen su formación y seguridad. No obstante, denuncian desde el sindicato que, “en incontables ocasiones”, estos agentes han tenido que prestar servicio de manera solitaria, “sin apoyo ni supervisión de efectivos veteranos”, lo que los expone a “riesgos inaceptables” y pone en entredicho la fiabilidad de su evaluación.

Los agentes en prácticas, sin acompañamiento ni evaluación adecuada

La crítica del sindicato se amplía a un incumplimiento no sólo de la normativa autonómica y municipal, sino también a una afectación directa sobre los derechos laborales de los trabajadores públicos. Desde el sindicato SRPF alertan de que “la seguridad de la ciudadanía” queda comprometida “en numerosos momentos” al encontrarse incluso “la propia Jefatura de Policía cerrada”, como ocurrió “el pasado fin de semana coincidiendo con la festividad de San Prudencio, sin patrulla todas las noches”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

A pesar de las “reiteradas advertencias” y comunicaciones al Ayuntamiento, la situación “no sólo persiste sino que se agrava día tras día”, lo que pone en evidencia, en palabras del sindicato, “una alarmante dejación de funciones tanto a nivel local como autonómico”.

Según la normativa vigente, recuerdan, municipios de más de 6.000 habitantes, como es el caso de Nájera, deben contar con un cuerpo de Policía Local “debidamente estructurado”, con un mínimo de policías, un oficial y un subinspector. Sin embargo, se denuncia que “la plantilla actual sigue sin cumplir esta estructura mínima”, lo que imposibilita “una jerarquización adecuada” y debilita el funcionamiento del servicio. “La inexistencia de figuras clave, como la del subinspector” contribuye, como aseguran desde el sindicato, a “un vacío de mando y organización”.

Publicidad

Para SRPF, esta problemática “trasciende lo meramente administrativo” y se convierte en “un problema de Estado de Derecho”. Resaltan que “si la legislación suscrita entre los entes locales no se cumple ni se sanciona su vulneración, se deslegitima el marco jurídico que sostiene nuestras instituciones públicas”.

Por todo ello, el sindicato exige a las autoridades locales y de la región que “actúen de forma inmediata para restituir la legalidad, garantizar la seguridad de los agentes y ofrecer a los ciudadanos el servicio de Policía Local que por derecho les corresponde”.

“La ciudadanía de Nájera merece ser protegida por un cuerpo policial estable, bien organizado y plenamente operativo, y los funcionarios en prácticas merecen un proceso de formación y evaluación que respete las garantías legales y de seguridad establecidas”, subrayan desde el sindicato SRPF.

Publicidad
Banner Vivienda

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios