El PP de Ezcaray denuncia que el alcalde de la localidad, el socialista Gonzalo Abajo, “restringe el acceso de la oposición a la información municipal, tras destapar los ediles populares numerosas facturas sin pagar y reclamaciones de proveedores”.
Hasta este momento, señalan desde el PP, los concejales de la oposición “tenían completo acceso al registro de entrada y salida del Ayuntamiento, como siempre ha ocurrido en nuestro municipio”. “El cambio de criterio llega después de que el Grupo Municipal Popular denunciara la delicada situación financiera del Ayuntamiento y las numerosas reclamaciones que algunos proveedores municipales ya estaban trasladando por el impago de sus facturas”, explican desde el PP.
Para los concejales populares, esta decisión “unilateral e incomprensible del alcalde socialista supone un ataque a la transparencia municipal y sólo busca obstaculizar la labor de control que corresponde a unos concejales elegidos por los vecinos. ¿Tiene algo que ocultar el alcalde y por eso impide a la oposición el acceso a la información?”, se pregunta el concejal Diego Bengoa.
Proximidad de las Elecciones Municipales de mayo
Del mismo modo, en el último Pleno, indican desde el PP, el alcalde “se negó a facilitar el estado de las cuentas municipales, requerido en tiempo y forma por la oposición”.
“La proximidad de las Elecciones Municipales del 28 de mayo está haciendo que cunda el nerviosismo en las filas socialistas ante una Legislatura perdida por la mala gestión del Equipo de Gobierno Municipal”, consideran desde el PP. Por ello, desde el Grupo Municipal Popular, exigen al alcalde que “recapacite, retome la senda de la transparencia si no tiene nada que ocultar y cumpla con sus obligaciones. A su vez, le reclamamos que sea más responsable en la gestión financiera del municipio y salde las deudas pendientes con los proveedores en tiempo y forma”, indican.
“La mala gestión de las arcas municipales tiene su reflejo en la prestación de servicios básicos como el de la limpieza viaria. La deuda que el Ayuntamiento mantiene con la empresa que realiza el servicio de mantenimiento de la barredora municipal, que supera los 9.000 euros, impide que ésta se pueda volver a utilizar y ya acumula más de un mes parada a causa de una avería”, explican desde el PP.