El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Nájera, Jesús Arza, ha mostrado su “satisfacción” al finalizar el verano cultural que ha contado con “una alta participación” en todas las actividades programadas y ha querido destacar el lleno en la obra teatral ‘Qué maja soy’ de Sapo producciones, así como ‘La Canica Roja’ y ‘Locos cuentos’ que se desarrollaron en el incomparable marco de la Plaza de Santa María La Real.
Arza ha querido agradecer “el impecable comportamiento de los cientos de asistentes a los diferentes eventos culturales y el estricto cumplimiento de las normas sanitarias marcadas por la pandemia”. El concejal ha señalado que la programación de Cine en el barrio “ha tenido una gran acogida, a pesar de que las inclemencias meteorológicas obligaron a suspender un día en los puntos de la ciudad que se programó y con ello conseguimos dinamizar la vida en Nájera, después de muchos meses sufriendo una pandemia”.
Presupuesto de 5.000 euros
El concejal regionalista ha afirmado que “toda la programación del verano cultural ha sido un éxito de participación y se ha demostrado que el cultura es segura y que debemos potenciar este sector, que es dinamizador de otros en nuestra ciudad como el turismo, la hostelería y la participación ciudadana”
Desde el Área de Cultura han destacado que el presupuesto para todas las actividades del verano cultural, desarrollado entre agosto y septiembre, ha sido de 5.000 euros, un importe que esperan aumentar en el próximo ejercicio, ya que “la apuesta por la cultura y el turismo debe ser un objetivo ineludible en Nájera”. El responsable de Cultura de Nájera ha señalado que todas las actividades anuales s”e hacen desde el compromiso, la humildad y el trabajo de todas las personas que forman el área de cultura y cuyo objetivo es colocar a Nájera como un referente cultural contado con la inestimable colaboración de grupos y personas que hacen un enorme trabajo por el sector cultural en Nájera y a los que el concejal de Cultura agradece su enorme esfuerzo, más aun en estos meses de pandemia donde todo ha sido mucho más difícil”.