El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado del consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, y del alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño, han visitado el nuevo edificio de Infantil del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Beato Jerónimo Hermosilla de la localidad riojalteña, un nuevo espacio “moderno y funcional”, que se ubica en el mismo recinto que el edificio de Primaria.
Capellán ha destacado que “esta obra ha hecho posible que desde el mes de septiembre todo el alumnado del centro, tanto Infantil como Primaria, puedan desarrollar su labor educativa agrupados en un mismo entorno”, ya que hasta el curso pasado se encontraban separados en dos edificaciones situadas a una distancia de 800 metros, la de Primaria en Carretera de Gallinero y la de Infantil, en la Plaza de España de la localidad calceatense.
De esta forma, el nuevo edificio para Educación Infantil ha supuesto una “concepción integral” del colegio, con nuevos espacios que “han mejorado de manera sustancial” el complejo del CEIP Beato Jerónimo Hermosilla, que da servicio “no solo a las familias de Santo Domingo de la Calzada, sino a las de toda la comarca”, ha afirmado.
Además del nuevo edificio, ha subrayado que “lo más importante es lo que pasa dentro, la labor que desarrollan los docentes con los niños y con las niñas, intentando dar la mejor dedicación, todo su desarrollo personal y todo lo que en el fondo hacen también junto con la comunidad educativa, con padres y madres y con familias, que son igualmente importantes”.
El presidente del Gobierno también ha avanzado que, junto con la inversión de 2,6 millones de euros que se ha realizado para la construcción del nuevo edificio, se van a destinar unos 300.000 euros para la instalación de una cubierta en el patio de Infantil, donde se encuentran las pistas de fútbol, de manera que “todo el proceso educativo se pueda desarrollar con total normalidad”, ha incidido.
La nueva construcción, que ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros financiado en parte a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha permitido disponer de un nuevo edificio, acorde a las necesidades del municipio en cuanto a la evolución de la población infantil, ya que el anterior era muy antiguo y con espacios insuficientes para atender al alumnado con la calidad que se requiere.


Nuevo edificio eficiente y funcional
El nuevo edificio, con una superficie construida de unos 1.000 metros cuadrados, se encuentra alineado de forma paralela al resto de edificaciones que conforman la parcela. En una única planta, la nueva construcción se estructura en un corredor central con espacios docentes a ambos lados y se comunica con el inmueble de Educación Primaria a través de un jardín.
De esta forma, el nuevo edificio de Educación Infantil responde a la necesidad del alumnado, de 3 a 6 años, de moverse libremente en el interior, así como de facilitar la entrada y la salida al mismo, a través de dos porches diferenciados. Del mismo modo, cuenta con nueve aulas, tres aseos infantiles, una sala de profesores, aseos de adultos, almacén, un cuarto de limpieza, dos porches y diferentes vestíbulos, así como un cuarto de telecomunicaciones y otro de climatización, entre otros. En este sentido, Capellán ha recalcado que el nuevo centro “dispone de tres aulas de apoyo para los refuerzos o atender, de manera personalizada e individualizada, las necesidades especiales que pueda tener el alumnado”.
El diseño de la nueva instalación incluye una serie de estrategias medioambientales comprometidas con la sostenibilidad y con el entorno, como son una óptima orientación, un elevado aislamiento térmico y la utilización de fuentes de energía renovables como la solar fotovoltaica y la aerotermia. Así, la nueva construcción ha resultado ser un edificio eficiente, con un elevado ahorro energético y con un clima interior saludable y confortable.
Este curso 2025/2026, el CEIP Beato Jerónimo Hermosilla de Santo Domingo de La Calzada acoge a un total de 374 alumnos y 49 docentes. En el nuevo edificio de Educación infantil se ubican 99 estudiantes con edades comprendidas entre los 3 y 6 años y 10 maestros.
Más imágenes


