Casalarreina acogerá el próximo jueves 24 de marzo una jornada que propone como objetivo la conservación de la naturaleza y del paisaje desde la participación empresarial, municipal y ciudadana.
La jornada arrancará a las 17:00 horas en la Casa de Cultura de la localidad riojalteña, ubicada en la plaza de La Florida, y se prolongará hasta las 20:30 horas.
Custodia del territorio natural
La cita se iniciará con la presentación de la jornada, que correrá a cargo de Carlos Fuentes (Fundación Caja Rioja), Begoña Jiménez (ADRA), Félix Caperos, alcalde de Casalarreina, y Virginia Fuentes, de la Fundación Oxígeno. Esta primera parte tratará sobre la ‘Custodia del Territorio en La Rioja Alta: un valor añadido’.
Tras esto, Óscar Prada (coordinador Plat. Custodia del Territorio. F. Biodiversidad. MITECO) hablará sobre la conservación participativa de nuestro patrimonio natural: «¿Qué es la custodia del territorio y para qué sirve? Su evolución en España, oportunidades y beneficios para empresas, ayuntamientos y ciudadanía».
Sobre las 17:40 horas se tratarán algunas experiencias prácticas, contadas por sus protagonistas y se celebrará un debate. Las experiencias que se tratarán: Viñas, ovejas y aves, de la mano de Jesús Lázaro, vitivinicultor de la Ribera del Duero; Bosques autóctonos. 10 ayuntamientos y 200 propietarios, de la mano de Jon Hidalgo (País Vasco); Huertas del Iregua, por Fabiola Pérez y Raquel Ramírez (El Colletero, La Rioja), y el proyecto ¿Ruina o mina? Iglesia de Fuenteodra, a cargo de Javier Maisterra (Manapites, Castilla y León).
Después del debate habrá un café ‘networking’ y tras esto, otras cuantas experiencias prácticas contadas por sus protagonistas y otro debate: Regadío, estepas y aves, a cargo de Ángela Felipe (SEO-Birdlife, Aragón); Compensando CO2, de la mano de Francisco Purroy (Land Life Iberia); Abejas. Paisaje Cultural, a cargo de Roberto Lozano (Fundación Oxígeno, Asturias y Castilla y León), y Lagunas y riberas, por Arantxa Gurrutxaga y Emilio Gómez (Herramélluri).
La jornada concluirá con la presentación de unos pasos a seguir y las conclusiones a cargo de Virginia Fuentes, de la Fundación Oxígeno.
La participación es gratuita, previa inscripción, a través del correo electrónico custodiaterritoriorioja@gmail.com (enviando nombre, apellidos, correo, empresa y teléfono), y por teléfono (900 264 326 y 941 457 150).