La comarca de Haro es uno de los 15 paisajes protagonistas de la nueva campaña de Nutella. Para el nuevo ‘packaging’, edición limitada de la famosa crema de avellanas y cacao se ha elegido precisamente una imagen de Briñas.
“Nuestro país ofrece una gran variedad de paisajes y tradiciones únicas en cada uno de sus rincones. De Norte a Sur y de Este a Oeste, nuestra tierra esconde muchísimos tesoros turísticos que realmente merecen reconocimiento y valoración por su característica belleza”. Éste es uno de los motivos por los que la famosa crema de avellanas y cacao, Nutella, ha llevado a cabo la campaña ‘Lo bueno lo tenemos en casa’ mediante la que ha lanzado una edición limitada de sus icónicos tarros, en los que muestra 15 fotografías de paisajes espectaculares de nuestro país.
“Lo bueno lo tenemos en casa”
Con esta iniciativa, Nutella busca animar a la sociedad a visitar y redescubrir nuestra propia casa, haciendo de altavoz de los múltiples atractivos turísticos nacionales. Uno de los quince paisajes protagonistas de sus novedosos y limitados envases es la comarca de Haro, con una preciosa imagen de Briñas junto a los viñedos.
“La comarca de Haro es un precioso territorio de La Rioja que no deja de sorprender por su belleza conservada”, destacan los responsables de la campaña. “Es un sitio ideal si te gustan los destinos llenos de historia, los cascos antiguos, las iglesias y el patrimonio arquitectónico en general. Si además de la historia te gusta el vino, es el destino de tus sueños, ya que su cultivo principal es el vid y hay muchísimas bodegas por la zona y practicar así el enoturismo. En él tampoco te puedes perder el municipio de Briñas y sus viñedos, a orillas del río Ebro, un bello municipio de Haro, en La Rioja Alta, que es también es un mix perfecto para visitar conformado por bonitos paisajes, cultura y gastronomía”, destacan.

Aparte de la comarca de Haro como uno de los lugares homenajeados, se encuentran en los icónicos tarros de Nutella sitios emblemáticos como el Teide (Tenerife), Cala Macarelleta (Islas Baleares), Montserrat (Barcelona), Templo de Debod (Madrid), Mijas (Málaga), Consuegra (Toledo), Picos de Europa (Asturias, Cantabria y León), la playa de las Catedrales (Lugo), Selva de Irati (Navarra), Cieza (Murcia), Hondarribia (Guipúzcoa), La Albufera (Valencia), la Rambla de Barrachina (Teruel) y Meandro del Melero (Cáceres y Salamanca).