En el día de hoy, la Delegada del Gobierno en la Rioja, María Marrodán, y el Subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente, han visitado el avance de las obras del nuevo tramo de Autovía A-12 del Camino de Santiago entre Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) y Villamayor del Río (Burgos).
Las obras cuentan con un grado de avance del 18%, sobre un presupuesto total que asciende a 72,4 millones de euros.
La Autovía del Camino de Santiago (A-12) conformará un eje de alta capacidad entre Logroño y Burgos. Esta autovía tendrá continuidad desde Burgos a León mediante la autovía autonómica A-231, dependiente de la Junta de Castilla y León, y desde las inmediaciones de Logroño (límite de provincia con Navarra) hasta Pamplona mediante la autovía A-12, en su tramo dependiente del Gobierno Foral de Navarra.
Características técnicas de la obra
El tramo en obras Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río cuenta con una longitud de 14,4 km. Cuenta con dos subtramos:
- Desde el p.k. 0+000 (variante de Santo Domingo de la Calzada) hasta el p.k. 4+965, se duplica la calzada de la actual carretera N- 120 por su lado norte.
- A partir del p.k. 4+965, la traza discurre en variante y se mantiene al sur de la carretera nacional N-120 hasta prácticamente el final del tramo, en su p.k. 12+430, donde el trazado cruza la N-120.
Está prevista la ejecución de tres enlaces: Santo Domingo de la Calzada Oeste, Grañón y un tercero de acceso a los núcleos de Redecilla del Camino, Castildelgado y Bascuñana. Se han diseñado un total de 8 glorietas para dichos enlaces.
Se contempla la ejecución de tres viaductos, seis pasos superiores, seis pasos inferiores y una pasarela metálica de acero estructural de cruce del Camino de Santiago sobre el acceso a Viloria de Rioja.
Está prevista, asimismo, la reposición del Camino de Santiago, separando el tránsito de peregrinos del tráfico rodado y mejorando los cruces con las carreteras. El Camino se intercepta en tres puntos y se repone transversalmente con un paso superior, un paso inferior y una pasarela peatonal.
La actuación contempla la reposición de los servicios afectados de abastecimiento y saneamiento de agua, acequias e instalaciones de riego, líneas de teléfono y canalizaciones de telecomunicaciones y cinco líneas eléctricas de alta tensión.
Además, se reponen los accesos existentes, garantizando la permeabilidad territorial de las distintas parcelas del entorno y se establecen las medidas correctoras medioambientales prescritas en la tramitación ambiental.