Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Vidaurre denuncia la “falta de mantenimiento, transparencia y previsión” en la gestión del equipo de Gobierno de Haro

Vidaurre denuncia la “falta de mantenimiento, transparencia y previsión” en la gestión del equipo de Gobierno de Haro

La concejala independiente critica la gestión municipal que considera que está basada en "vender grandes proyectos" mientras "la realidad deja mucho que desear"
Foto: Laura Vidaurre

La concejala no adscrita del Ayuntamiento de Haro, Laura Vidaurre, antes en VINEA, ha lanzado un comunicado en el que denuncia el “abandono” del mantenimiento cotidiano de la ciudad, la “falta de respuesta institucional” y lo que califica como una política basada en “vender grandes proyectos” mientras “la realidad deja mucho que desear”.

Vidaurre asegura que “jamás me hubiera gustado hacer estas declaraciones pero si hoy honesta conmigo misma debo de hacerlo”. La concejala lamenta profundamente que su esperanza inicial de ver una gestión eficaz más allá del color político del equipo de Gobierno “no se haya cumplido”. “Mi ilusión era que gobernara quien gobernara, las cosas se hicieran bien y la ciudad avanzara. Pues desgraciadamente no es así”, asegura.

Según Vidaurre, el día a día de Haro “está marcado por la desorganización y la desatención de problemas básicos”. Asegura que “la organización del trabajo para optimizar recursos, la atención rápida a las peticiones de los ciudadanos, la previsión y el análisis de datos para poder rectificar o mejorar, brillan por su ausencia”.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Entre los numerosos ejemplos que cita, enumera quejas ciudadanas por registro o en la plataforma “sin contestar desde hace meses”: baldosas sueltas en aceras sin arreglar desde marzo, contenedores soterrados “sin uso que son un nido de porquería”, parques como el Félix Rodríguez de la Fuente “totalmente abandonado” o fuentes como la de Iturrimurri “que da pena verla”.

También denuncia problemas “persistentes” en las piscinas de verano, como vestuarios en mal estado, árboles secos sin atender, suciedad en las calles, solares desatendidos y un “inexistente” inventario de instalaciones deportivas. “Y un largo etcétera”, apunta.

Publicidad

Uno de los temas que “más preocupa” a la concejala es el estado de los edificios en ruinas del casco antiguo. “Tras varios intentos de que se tome en serio el tema de la regeneración del casco antiguo”, lamenta que incluso una moción presentada en ese sentido fue rechazada por los tres partidos del equipo de Gobierno. La situación, según Vidaurre, “no ha mejorado”. “La cantidad de ciudadanos que se cruzan de acera para que no les caiga ningún elemento de fachada en la cabeza (calles La Ventilla, Laín Calvo, etcétera…) que lo sigan haciendo”, ironiza la concejala, denunciando que el Ayuntamiento asegura no disponer de la relación de edificios en ruina y que “requiere de reelaboración”.

Vidaurre denuncia la "falta de mantenimiento, transparencia y previsión" en la gestión del equipo de Gobierno de Haro 1
Laura Vidaurre, en el centro de la imagen junto a Iván Rivera y Ángel Conde en un pleno pasado | Foto: @joshybauer para Haro Digital

“Romper lo anterior para hacer algo nuevo”

En cuanto a los parques infantiles, denuncia el mal estado del suelo del parque de El Mazo, advertido “hace varios meses en comisión”. “El concejal Luis Salazar nos contestó que estaban ello. Estamos en julio y no hemos visto resultado alguno”, critica. Asimismo, critica que el Ayuntamiento no ha respondido a su solicitud del plan de seguridad y limpieza de estos espacios. “Si no se hacen las revisiones pertinentes de seguridad, los niños corren un riesgo”, advierte.

Vidaurre también carga contra lo que califica una mala gestión del patrimonio municipal. “Tristemente no se saca partido a los recursos de los que disponemos, edificios vacíos sin ningún uso y creando otros nuevos”, En este sentido pone de ejemplo las viviendas de la calle El Coso, el vivero de empresas o la plaza de toros. Critica duramente la política de “romper lo anterior para hacer algo nuevo”, asegurando que supone “gastar dos veces” y reclamando que se optimicen y mantengan los recursos existentes antes de embarcarse en nuevas construcciones.

Asimismo, califica de “contradicción absoluta” que se vayan a gastar más de 3 millones de euros en dos parques que, según ella, no lo necesitan. “Tenemos recursos medioambientales envidiables que se encuentran muy desatendidos, como El Moro, Los Patos, El Viano, la desembocadura, etcétera…”, critica. “Aunque haya actuaciones que vengan subvencionadas, eso no quiere decir que se deba gastar el dinero de cualquier manera”, reflexiona, criticando que “da la sensación que el dinero cae del cielo y se gasta de cualquier manera”. Menciona como ejemplo la pasarela de El Ferial “totalmente deteriorada después de costar más de 2 millones de euros”.

La concejala independiente también denuncia “retrasos” en obras prometidas. El desmantelamiento del campo de fútbol de El Ferial, previsto para principios de junio, comenzó el pasado 8 de julio. “Sólo por cuatro días se podría haber celebrado el campus de fútbol”, lamenta, calificando la situación como un ejemplo de “falta de previsión y de falta de empatía con niños y familias”.

Otros proyectos que Vidaurre asegura están paralizados o sin fecha de inicio son las pistas de pádel y el centro de día, este último anunciado en campaña como uno de los proyectos estrella. “Debe cumplir unos plazos que nos parecen imposibles con el retraso que lleva”, advierte. Aunque en este sentido, el equipo de Gobierno ya anunció que las obras de las pistas de pádel están a punto de comenzar. Sobre el centro de día, Vidaurre, señala que es un proyecto que “nos preocupa enormemente y así lo hemos hecho saber, ya que debe cumplir unos plazos que nos parecen imposibles con el retraso que lleva”.

“Falta de información y transparencia”

Por otro lado, la concejala acusa al equipo de Gobierno de “falta de información y transparencia”, tanto hacia los concejales como hacia los ciudadanos. “Los problemas reales los conocen perfectamente, pero no hay determinación para atajarlos”, denuncia, señalando que se intentan “compensar con otras actuaciones que distraigan la atención”. “Hacer muchas cosas no quiere decir gobernar bien, es mejor hacer menos, pero controladas y bien gestionadas”, resume como crítica general a la gestión municipal.

“El mensaje de que todos estamos para aportar y sacar Haro adelante no se consigue entender por parte de miembros del equipo de Gobierno, el ego y el poder hacen que este planteamiento se desvirtúe de principio a fin”, señala. “Sólo nos queda seguir haciendo nuestro trabajo, no rendirnos a pesar de la indiferencia, las mentiras y las faltas de respeto y seguir informando y defendiendo al ciudadano, que es lo que más nos gusta hacer y para lo que vinimos pese a quien le pese”, concluye, rematando su comunicado cona la frase: “Haro se merece mucho más…”

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios