Casi lleno y aplauso cerrado del público al cierre de la puesta en escena de ‘Tal para cual’, el texto que Roberto Rivera ideó para una lectura dramatizada especialmente concebida para la celebración del 8 de marzo en Haro y que los actores Mar Calvo y Gonzalo Hermoso situaron en un estadio superior, al desligarse del atril para dirigirse miradas cómplices y dar movimiento a muchos tramos de la obra.
Decididos a interpretar, ganando movimiento corporal y gestual, los protagonistas del relato acabaron cautivando al respetable, con el refuerzo de Carlota Melgosa, Ainhoa Razkin y David Pulido (Bélebon), los músicos que se encargaron de establecer el hilo narrativo de la historia sobre la base de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivalvi y otras composiciones que reforzaban el tono de su interpretación, clave en el éxito de la función.
En escena, el repaso a la evolución que experimenta una relación afectiva fraguada en el último curso de un instituto cualquiera, y que arranca con la explosión y locuras de la adolescencia, la separación temporal por el acceso de ambos a la universidad y la entrada de lleno en la vida de pareja, marcada por la rutina del día a día, el cansancio que provoca la presión del trabajo y, en ese clima de desgaste, los malos entendidos, los miedos, las dudas, los celos injustificados y la ruptura.
Amor, desamor y segundas oportunidades
En este caso en concreto una ruptura traumática que fuera una reflexión en voz alta y concluye, diez años después, con un reencuentro fortuito, la comunicación más normalizadas entre los dos y la apertura de una relación de amistad mucho más sólida porque se sustenta sobre el cariño de sus primeros años y la gestión de los errores cometidos. Es un final abierto que otorga al público la posibilidad de imaginar que pudo pasar después y que dio paso a muchas conversaciones al salir del teatro.

De la misma manera que lo ocurrido en la escena central, la que engloba el conflicto que provoca la ruptura, se resume en un silencio que pretende involucrar a los espectadores en la recreación mental de todo lo sucedido.



Más actos por la Semana de la Mujer
Tras la lectura del manifiesta por el Día Internacional de la Mujer y la representación de la obra de Roberto Rivera, el programa de actos continuará con otras tres citas para este fin de semana.
Así, El espectáculo ‘Combina 2-Cabaret&Show’ llegará este sábado a las tablas del Bretón el sábado 9 de marzo, a las 20:00 horas de la tarde; una batucada recorrerá las principales calles de la ciudad desde las 12:00 horas del mediodía hasta la 13:30 horas el domingo 10 de marzo, con salida desde el entorno de El Mazo y cierre en la Plaza de la Paz, tras recorrer Castañares de Rioja, avenida de La Rioja, Vega y Herradura; y el filme ‘Un amor’ volverá a ser proyectado sobre la pantalla del teatro a las 19:00 horas de esa misma tarde, con localidades al precio de 2 euros para el público y gratuitas para los socios del Club de Amigos del Bretón (CAB).
Toda la programación ha sido diseñada por la Asociación de Mujeres de la Vega y el Ayuntamiento de Haro.