- Asesinato machista en Haro: el asesino planeó el crimen y usó un arma blanca para arrebatar la vida a su pareja
- Haro muestra su repulsa por el asesinato machista de Miriam con un día de luto y un minuto de silencio
- El Ministerio confirma como violencia machista el asesinato de una mujer en Haro el pasado 25 de abril
- Detienen en Haro a un hombre por un presunto asesinato machista
Según ha comunicado la Guardia Civil, el Juzgado de guardia de Haro ha declarado este sábado el secreto de sumario en el presunto crimen machista perpetrado este pasado viernes. Un hombre fue detenido por el presunto asesinato de su pareja, una mujer de 36 años, en una vivienda situada en la calle Siervas de Jesús.
El hombre, que fue arrestado poco después de cometer el crimen, gracias también a la colaboración ciudadana, se encuentra detenido en el cuartel de la ciudad jarrera. Cuando se completen las pertinentes diligencias será trasladado a la capital riojana.
Agentes de la Policía Judicial y del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil continúan en la vivienda buscando pruebas del crimen, unas tareas que se iniciaron este mismo viernes poco después del crimen. Los agentes también pudieron hablar con los testigos y vecinos de la zona.
Pasadas las 18:00 horas de la tarde de este viernes, SOS Rioja recibía en el 112 un aviso de un posible homicidio en Haro, algo que fue confirmado poco después por la Guardia Civil. Los vecinos fueron alertados por los gritos de la hermana que fue la que encontró el cadáver. Fueron también los propios vecinos los que vieron huir al presunto asesino, que saltó a una terraza del edificio y después a la calle. Sería posteriormente detenido en la zona de El Ferial, junto al campo de fútbol donde a esa hora entrenaban los canteranos del Haro.
Si se confirma esta muerte como un nuevo crimen machista, serían ya once las mujeres asesinadas en lo que va de año 2025 por su pareja o expareja.
El 016 es el número de teléfono para la atención a víctimas de violencia de género en España
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).
En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.





