Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Se trabaja en Haro para suprimir barreras arquitectónicas en casi 30 pasos de peatones de la ciudad

Se trabaja en Haro para suprimir barreras arquitectónicas en casi 30 pasos de peatones de la ciudad

La actuación que tiene un coste cercano a los 50.000 euros está basada en el estudio presentado por Asprodema en 2017 que detectó más de 400 puntos con problemas de accesibilidad

Han comenzado esta semana en Haro los trabajos para suprimir barreras arquitectónicas en 27 pasos de peatones de la ciudad. En total, son algo más de 40 actuaciones que se basan en el estudio presentado en 2017 por Asprodema que detectó más de 400 puntos con problemas de accesibilidad.

La empresa Idoi Construcción Sostenible se encarga de esta actuación que tiene un coste cercano a los 50.000 euros, IVA incluido. Las labores contemplan rebajes de aceras en distintos pasos de peatones de la ciudad.

“Empezar por algo y continuar poco a poco”

En general, la actuación plantea básicamente la demolición de aceras, bordillos y rígolas, la colocación de nuevas estructuras, ampliación de algunos espacios, construcción o mejora de soleras, acondicionamiento de varios elementos, colocación de baldosas, y mejoras en la señalización, entre otras labores.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Laura Rivado indica que con esta actuación “adaptamos estos espacios a las necesidades de muchas personas y suprimimos las barreras arquitectónicas”. El objetivo del ejecutivo local es hacer de Haro “una ciudad más accesible y transitable para todos”.

Más de 400 puntos en Haro con problemas de accesibilidad

Según la memoria presentada en su día por Asprodema, los pasos de cebra en la ciudad, en un 38,2%, tienen problemas, ya que superan ampliamente centímetros que marca la norma, además de incidencias en cuánto a anchura y a la presencia de obstáculos.

Publicidad

En las aceras, en un 54,7% existen incidencias por una anchura insuficiente, en el 20,8% hay problemas por la presencia de obstáculos que dificultan o impiden el tránsito peatonal y un 17% son ocasionados por defectos en el pavimento. A partir de ahí se elaboró un proyecto de mejora realizado por el arquitecto municipal Eduardo Llona.

A pesar de que no se consiguió subvención alguna del Gobierno de La Rioja porque se han “priorizado aspectos poblacionales”, según ha indicado Rivado, la intención del Ayuntamiento de Haro es la de “empezar por algo y continuar en esta línea” de supresión de barreras arquitectónicas.

Haro busca ser el Mejor Destino Turístico Accesible riojano

Además se recuerda que la ciudad jarrera es una de las seleccionadas en la V edición de la campaña promovida por Thyssenkrupp Home Solutions, actualmente en fase de desarrollo. El objetivo es “sensibilizar sobre la necesidad de promover la accesibilidad en todos sus aspectos, así como poner en valor el esfuerzo que se realiza en algunos municipios”.
La votación on line se desarrolla en el portal: http://destinoaccesible.es/ccaa/la-rioja/

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios