Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Salazar: “Aquel que quiera gobernar con nosotros tendrá que llevar siempre Haro por delante”

Salazar: “Aquel que quiera gobernar con nosotros tendrá que llevar siempre Haro por delante”

Luis Salazar, candidato de 'Por La Rioja' al Ayuntamiento de Haro, está convencido de que puede llegar a ser alcalde. "Nos vemos como una opción real de Gobierno", asegura
Luis Salazar, candidato de 'Por La Rioja' al Ayuntamiento de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Luis Salazar ha sido vicepresidente y presidente del Haro Deportivo. Ha sido también concejal con el PSOE en el Ayuntamiento. Y ahora quiere ser, con otro partido, alcalde de Haro. Está convencido de que puede llegar a serlo. “Nos vemos como una opción real de Gobierno”, decía el pasado lunes en la presentación de su proyecto para la ciudad jarrera. “Os pido que confiéis en nosotros el 28 de mayo y que nos pongáis a la altura de los dos grandes partidos”, solicitó.

Salazar asegura que este nuevo partido, ‘Por La Rioja’, les permite maniobrar como ellos quieren, “sin depender de directrices que vengan desde Madrid o desde un despacho en Logroño”. Considera que es el momento para presentarse porque ve un Haro “apagado y apático, y tenemos que trabajar para revertir la situación”.

¿Por qué se presenta?

Publicidad
Banner Mercado del Encanto 2023

Considero que es el momento adecuado para presentarme, dado que ya he trabajado en el tejido asociativo de la ciudad. He sido concejal del municipio en el pasado y actualmente formo parte del tejido empresarial. Considero que es el momento porque veo un Haro apagado, apático y tenemos que trabajar para revertir esta situación. Estoy capacitado para hacerlo, junto al grupo de personas que me acompaña, tenemos capacidad de gestión y proyecto y entendemos que es el momento de acometer este cambio.

Desde mi partido, ‘Por la Rioja’, me dan la oportunidad de realizar políticas cercanas para el ciudadano, no políticas de altas alturas, que te adoctrinan y que en realidad no te dejan trabajar desde el pueblo y para el pueblo. Es por esto por lo que he decidido dar el paso para trabajar por y para cada ciudadano de Haro, además, estoy seguro de que todos ellos querrán caminar junto a nosotros cuando les expliquemos y conozcan nuestro proyecto. Quiero un Haro moderno, un Haro con futuro. Tengo varios proyectos para el Haro del mañana, varios de ellos realizables en cuatro años y pondré la primera piedra de aquellos que requieran más tiempo, siendo todos imprescindibles para el futuro de nuestra ciudad.

Publicidad

¿Qué es lo primero que haría como alcalde de Haro?

Abrir las puertas del ayuntamiento de par en par, quiero generar una alcaldía que mantenga el contacto con el ciudadano 24 horas al día, 365 días al año. Hay que cohesionar todos los departamentos del Ayuntamiento, junto con el equipo de Gobierno, para que trabajen por y para Haro, haciendo honor a la vocación de servicio público. Sólo trabajando todos juntos seremos capaces de reducir el tiempo al mínimo que establece la ley para todos los trámites burocráticos que se realicen desde la casa consistorial. Una vez realizado esto, voy a poner en marcha el proyecto que presentamos desde ‘Por La Rioja’ para impulsar el tejido turístico, industrial, comercial, social y económico de nuestra ciudad.

Realizaré un estudio de todos los contratos externos del Ayuntamiento con el fin de comprobar la situación real de los mismos y mejorar los servicios de limpieza, mantenimiento de parques y jardines, contratos e instalaciones deportivas, etcétera, para tener una ciudad acorde al futuro que vamos a generar. Queremos un Haro referente del enoturismo a nivel mundial, ya que entiendo que hoy es el principal motor económico de nuestra ciudad, pero sin olvidarnos de generar nuevas infraestructuras para conseguir un tejido industrial potente que atraiga más recursos económicos.

No podemos dinamitar aquello que ya está hecho”

¿Cómo califica los 8 años de gestión de Laura Rivado?

Yo no vengo a valorar lo que se ha hecho en el pasado. Lo que quiero es fijarme en aquellas cosas que se han hecho bien para tomar ejemplo y aprender de aquellas que se han hecho mal, para no repetir los mismos errores. Desde ‘Por La Rioja’ traemos un proyecto político renovado, fresco, pensado desde Haro y para Haro, con el fin de mejorar lo que creemos que está mal, hacer lo que no se ha hecho y potenciar lo que en las anteriores legislaturas se ha hecho bien. En definitiva, queremos trabajar por Haro, evitando críticas y crispación. No podemos dinamitar aquello que ya está hecho, creemos que es mas productivo mirar hacia delante pensando en como mejorar la ciudad, trabajando en el futuro que queremos para ella.

Con tantas opciones para el votante, parece que el pacto será inevitable. ¿Tiene líneas rojas? ¿Hablará con todas las opciones?

Hemos creado un proyecto para llevarlo a cabo gobernando esta ciudad. Somos una opción de gobierno más y espero y deseo que el ciudadano confíe en nosotros y en nuestro proyecto para una vez pasado el día 28 poder realizar desde la alcaldía los cambios que Haro necesita, ejecutando nuestro proyecto de futuro. Tenemos claro que aquel que quiera gobernar con nosotros tendrá que llevar siempre Haro por delante. No tenemos ninguna línea roja, nos sentaremos con todos los partidos y negociaremos. Aquel partido que más se acerque a nuestro proyecto y nuestra visión de Haro podrá formar parte con nosotros del gobierno de nuestra ciudad.

Salazar: "Aquel que quiera gobernar con nosotros tendrá que llevar siempre Haro por delante" 1
Luis Salazar, candidato de ‘Por La Rioja’ al Ayuntamiento de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

“Preferimos un proyecto puntero de un millón de euros, con un retorno real y generador de recursos”

Imagine que tiene un millón de euros para invertir. ¿Prefiere un proyecto de un millón o 10 proyectos de 100.000 euros?

Entendemos que el ciudadano crea que generando 10 proyectos de 100.000 euros podemos realizar pequeños arreglos con un efecto inmediato en la vida cotidiana. Sin embargo, desde por La Rioja preferimos realizar un proyecto puntero de un millón de euros, una inversión con un retorno real y generador de recursos. Para que de esta forma nos permita también realizar los otros proyectos más pequeños. Sólo pensando en la inversión útil podemos volver a poner nuestra ciudad en el sitio que se merece.

¿Cuál es su plan para promover el desarrollo económico local y atraer inversión a la localidad?

Nosotros entendemos que el motor económico principal existente en Haro es el turismo, relacionado con el mundo del vino, ya que tenemos un potencial único con varias bodegas centenarias situadas en el barrio de La Estación. Por eso tenemos que conseguir crear un nexo entre el centro de la ciudad y el barrio de La Estación, con el fin de que los más de 200 mil visitantes que pasan por el barrio durante el año pasen también por el centro de la ciudad. Para ello tenemos que estar a la altura, ofreciéndoles un Haro competitivo, con un casco histórico recuperado y un comercio y hostelería de calidad. Tenemos preparado un plan estratégico de recuperación del centro histórico. En este plan se creará una empresa pública de gestión de viviendas, suelo urbano, suelo rústico y suelo industrial, con el fin de poder restaurar de una manera más eficiente nuestro casco histórico. Llevamos también en nuestro proyecto y de la mano de lo anterior, la construcción de un parking de tres alturas en la zona de El Ferial. Este aparcamiento nos permitirá tanto dotar de servicios al casco histórico, permitiendo así su restauración, como conectar el Barrio de la Estación con éste.

En nuestro proyecto también tenemos un plan de generación de ayudas a las nuevas industrias y por tanto creación de nuevos empleos, con una reducción de impuestos. Creemos que es importante generar suelo industrial barato y de calidad. Para ello iniciaremos los trámites para crear un nuevo polígono industrial.

“Queremos que los jóvenes de Haro puedan formarse y trabajar aquí, evitando el éxodo rural”

¿Cuál es su visión para la localidad y cuáles son las principales propuestas que tiene para mejorarla?

Muchas de ellas las hemos explicado en cuestiones anteriores, pero no podemos olvidarnos del tejido asociativo, consideramos que es muy importante trabajar junto con las asociaciones por el futuro de la ciudad. Tras varias reuniones mantenidas, conocemos muchas de sus carencias y sus necesidades. Por ejemplo, en el tema deportivo, queremos plantear la recuperación y ampliación del polideportivo del ferial, con el fin de que todas las asociaciones que desempeñan allí sus labores deportivas lo hagan de una manera acorde a las necesidades de los deportes que practican. Otro punto importante para nosotros es el medio ambiente, tenemos que ser respetuosos con el mismo, ya que nos hallamos en una situación de emergencia climática.

Es importante evitar malgastar recursos, como el agua, para ello vamos a implantar un sistema para el control de este recurso, que nos permita controlar las pérdidas del mismo y hacer un uso más eficiente de este bien que es cada día mas escaso. En nuestro proyecto llevamos la creación de un corredor verde, que unirá el parque Iturrimurri con el parque Félix Rodríguez de la Fuente y que actuará como un pulmón más de nuestra ciudad. También queremos repoblar todos los arboles perdidos en estos años en terreno urbano y crear así unas calles más estéticas y que ayuden a evitar las altas temperaturas que sufrimos debido al cambio climático. Es importante adaptarnos a la situación creando espacios más sostenibles preparados para el futuro que le espera a nuestra ciudad. También tenemos muy presente la educación. Queremos solicitar al Gobierno de La Rioja, quien tiene la competencia, la implantación de más líneas de formación profesional adecuadas a las necesidades de nuestra ciudad. Queremos que los jóvenes de Haro puedan formarse y trabajar aquí, evitando el éxodo rural.

Salazar: "Aquel que quiera gobernar con nosotros tendrá que llevar siempre Haro por delante" 2
Luis Salazar, candidato de ‘Por La Rioja’ al Ayuntamiento de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

¿Cuál considera que es el mayor desafío que enfrenta la localidad y cómo planea abordarlo?

El mayor desafío que enfrentamos es generar un tejido industrial potente, que nos permita tener empleos de calidad y diversificar los recursos que existentes actualmente. Como ya hemos comentado, somos una ciudad productora de vino y queremos acercarnos al concepto de Km.0, potenciando la industria necesaria para el correcto funcionamiento de las bodegas de la región. Nos gustaría poder crear en nuestra ciudad todo aquello que necesitamos para potenciar nuestro mejor activo. Queremos ser un referente enoturístico a nivel mundial, ya que nos encontramos en un escenario privilegiado para hacerlo. Vamos a crear una feria internacional que permita que el mundo conozca nuestros productos y nuestro entorno. Para enfrentar este desafío dinamizaremos el complejo de El Ferial convirtiéndolo en el centro neurálgico del enoturismo y la vitivinicultura de nuestra ciudad, creando una nueva zona de interés turístico que permitirá darnos a conocer de una forma única.

¿Cómo planea fomentar el turismo y la promoción de la localidad como destino turístico?

Generando un plan de dinamización del turismo en el cual estén reflejados todos los agentes sociales de la ciudad. Para consolidar la oferta turística con una estructuración de productos, que sean competitivos en todos los mercados. Vamos a fomentar el turismo de calidad, no queremos que el turista solo visite el barrio de La Estación, nuestro objetivo es que visite también el casco histórico. Para ello es necesario realizar todo lo propuesto en la zona de El Ferial y conectarlo adecuadamente con el centro de Haro.

De igual manera, generaremos un recorrido turístico en el municipio que no sólo muestre nuestro casco histórico, sino que anime al visitante a conocer todos los servicios que Haro ofrece, que conozca la realidad de nuestra ciudad. De esta forma pretendemos fomentar la llegada de nuevos habitantes, que generen un valor añadido a todo lo que ya tenemos.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios