Las piscinas de verano de Haro, ubicadas en el recinto deportivo de El Ferial, cerrarán sus puertas el próximo 15 de septiembre. Hasta la fecha, según datos aportados por el Ayuntamiento jarrero, más de 35.000 personas han disfrutado de las instalaciones.
Leopoldo García, concejal de Deportes, se muestra “satisfecho” del discurrir de la temporada a pesar de las circunstancias. “Dimos el paso de abrir las piscinas cuando en otras poblaciones decidieron mantenerlas cerradas. Lo hicimos para dar respuesta a la demanda de jarreros y visitantes”, ha indicado el concejal, que ha destacado la importancia de ofrece seguridad a los usuarios: “Si algo tuvimos claro es que teníamos el deber de garantizar en todo momento la seguridad de los usuarios y cerraremos la temporada, seguramente, sin incidencias que destacar”.
Garantizar la seguridad de los usuarios
Para el equipo de Gobierno local era “importante poner en servicio la máxima oferta de ocio y esparcimiento posible para evitar aglomeracines en una misma localización. Por todo ello han estado abiertas las piscinas de verano de El Ferial, las instalaciones de El Mazo y en estrecha colaboración con Medio Natural se acondicionaron zonas como El Viano”.

El aforo y mantener la distancia de seguridad entre las personas fue una de las cuestiones que “más preocupó” al Ayuntamiento, “pero al final este apartado se ha podido gestionar”. García precisa también que el ‘aforo Covid’ máximo permitido “nunca se ha superado”. “A lo largo de toda la temporada de verano nos hemos mantenido por debajo de los límites de asistencia permitidos. El aforo máximo era de 1.149 personas, lo que correspondía al 75 % del aforo de la instalación en condiciones normales. Ningún día se han superado las 1.000 personas dentro de las piscinas de El Ferial”, asegura García.
Con respecto a la procedencia de los usuarios de las piscinas de verano, alrededor del 45 % han sido ciudadanos de Haro. El resto de los usuarios procedía de otros municipios de la región y de otras zonas del país. Además han disfrutado de las instalaciones ciudadanos procedentes de países como Francia o Bélgica.
