Naiara Hernáez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Haro, y Félix Caperos, alcalde de Casalarreina, volverán a estar en la comisión ejecutiva del PSOE de La Rioja que ya dirige Javier García.
El nuevo secretario general del PSOE de La Rioja, Javier García, ha asegurado en la clausura del 16 Congreso regional que “el PSOE está aquí, con más fuerza y unido que nunca”. Hoy, “somos un partido capaz y con vocación de mayorías, un partido que lo va a hacer”. El líder de los Socialistas ha afirmado que “haremos un partido más abierto, más confiable y reconocible, un partido que suponga un instrumento al alcance de cualquier ciudadano inconformista”.
García ha señalado en su discurso que “hemos elegido el liderazgo, a las personas, pero sobre todo hemos definido lo que queremos ser y representar”. Y es que “hemos aprobado un documento programático que define bien lo que el PSOE quiere defender, con lealtad al proyecto federal, pero con autonomía en la defensa de lo que La Rioja necesita”.
El secretario general del PSOE ha dicho que “ser socialista es gobernar, porque solo desde los gobiernos se transforma la vida de la gente”. García ha destacado que “somos el partido de quienes no tienen de todo, el partido de lo público, el que defiende unas instituciones fuertes que influyen en la economía, en su crecimiento y en su reparto”.
Proponemos, ha añadido, “un programa político decididamente socialdemócrata, con una vocación autonomista y que defienda nuestro autogobierno desde unos principios sólidos”. Una propuesta “que pretende una comunidad moderna, transformadora, solidaria, sostenible y fuerte que contribuya a una España que avance dentro de una Europa sólida e integradora”.
Ejes de acción
En su intervención, Javier García ha definido una serie de ejes de trabajo al frente del PSOE. Así, en primer lugar, “aspiramos a construir una comunidad avanzada socialmente, donde la política de los cuidados y la defensa de los servicios públicos sean el referente de la acción política a defender en todas las instituciones de la región”.
El segundo de los ejes para por “crecer para repartir con justicia social”. “Vamos a fortalecer y diversificar nuestros modelos productivos para conseguir más y mejor empleo, con un sector industrial fuerte”. Además, “queremos luchar contra la despoblación y la crisis demográfica y de natalidad que padece La Rioja dando la máxima importancia a las demandas y necesidades del mundo rural riojano y de sus habitantes”.
En tercer lugar, “queremos ser una comunidad autónoma que se comprometa con los objetivos de la Agenda 2030, con la sostenibilidad, la transición ecológica y la movilidad sostenible a la vez que mejoramos nuestras infraestructuras”. “Proponemos una región europea y europeísta, que luche por los ODS dentro de esa Agenda verde que ya estamos protagonizando”.
El eje número cuatro “pasa por nuestra apuesta por la igualdad efectiva y la lucha contra la violencia de género, así como la lucha contra la brecha salarial”. Defendemos un Estado “fuerte y que apueste por políticas públicas que redistribuyan la riqueza y combatan la desigualdad en todas sus manifestaciones”.
Y, por último, el quinto eje “se centra en la defensa del Estado Autonómico que nace del Título VIII de la Constitución Española”. “Queremos un mayor y mejor autogobierno, y por ello abogamos por una financiación justa desde un enfoque multilateral para la defensa férrea de los servicios públicos que sostienen el Estado de Bienestar”. También, “defendemos el artículo 46 de nuestro Estatuto de Autonomía, que blinda esa relación bilateral con el Estado”.



El Gobierno de La Rioja “vive de las rentas”
Javier García ha asegurado que el Gobierno de La Rioja “vive de las rentas, gracias a proyectos de futuro, de transformación y obras empezadas o encarriladas en la pasada legislatura cuyas cintas, corta ahora sonriente el señor Capellán”. La herencia “que tanto demonizó a su llegada, se ha convertido en su única razón de ser”.
Y a eso, ha añadido el líder de los Socialistas, “le sigue la irresponsabilidad de devolver fondos al Estado y a Europa que se han perdido por la falta de trabajo y diligencia del PP”.
García ha asegurado que La Rioja “tiene un reto poblacional inaplazable, ya que descendemos de manera continuada en relación con nuestro peso en el conjunto del país”. En los últimos 43 años, los 139 municipios de menos de 1.000 habitantes “han perdido 10.747 habitantes y han pasado de representar el 14,20% de la población a solo el 7,82%”. Y, además del desafío poblacional, nuestra comunidad “sigue teniendo un desafío en materia de salarios”.
Javier García ha concluido su discurso señalando que “defiendo un PSOE útil para la sociedad y con vocación de gobierno”. También, ha alertado que “la regresión autoritaria y el populismo amenazan la estabilidad democrática; la disyuntiva hoy es democracia o involución”.




