Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Los emprendedores de Haro y comarca ya pueden recibir asesoramiento sin necesidad de desplazarse a Logroño

Los emprendedores de Haro y comarca ya pueden recibir asesoramiento sin necesidad de desplazarse a Logroño

El Ayuntamiento de Haro y la ADER colaboran para ofrecer orientación, formación y acceso a ayudas para emprendedores
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Haro ya ofrece, como lo hacen otras comarcas como las de Nájera o Santo Domingo de la Calzada, un servicio especial de orientación al emprendedor. La ciudad jarrera se suma así a esta red de apoyo a emprendedores en la Comunidad Autónoma. El Gobierno de La Rioja puso en marcha a principios de 2024 un plan estratégico en materia de emprendimiento con dos objetivos claros: crear y consolidar más iniciativas emprendedoras y poner en valor la figura del trabajador autónomo y del emprendedor como creadores de riqueza y empleo en La Rioja

Una de las herramientas de ese plan es la colaboración de la ADER con las cabeceras de comarca y los grupos locales de la región ofreciendo apoyo y asesoramiento especializado en materias de emprendimiento e innovación y acercando la Administración autónoma a los municipios. De esta manera, el ciudadano de cualquier pueblo riojano que quiera emprender no tendrá que desplazarse a Logroño y podrá ser atendido en las cabeceras de comarca.

Nuevas oportunidades para emprendedores de Haro y comarca

“Lo que queremos hacer con la adhesión a este proyecto es que el servicio se descentralice y se pueda ofrecer a todos los emprendedores de Haro y su comarca. Vamos a hacer funciones de comarca como Dios manda, dando este servicio”, ha explicado la alcaldesa Guadalupe Fernández. “Los emprendedores pueden venir al Ayuntamiento, contarnos su idea, lo que necesitan y dependiendo de cómo tengan encauzado el proyecto o no, ya derivarlos a emrpesas asociadas, como en este caso está la Asesoría Aduna, que saben muy bien de qué va todo esto porque también han sido emprendedoras. Ellas les darán más soporte, la viabilidad y los estudios que necesitan, qué ayudas pueden tener y a qué pueden acceder. Esto es lo que vamos a hacer aquí, con el soporte de la ADER en Logroño”, ha añadido Fernández.

Publicidad
Banner Riojaforum Nabucco

Por su parte, Luis Pérez, gerente de la ADER ha agradecido la “predisposición” del Ayuntamiento para tener este servicio. “Un servicio profesional que va ayudar a estas personas a tomar las mejores decisiones a la hora de emprender. Se quiere poner a disposición de los emprendedores los mejores servicios de información, asesoramiento y, por supuesto, ayudas, y de una manera capilarizada. Que el Ayuntamiento de Haro sea el punto neurálgico donde cualquier persona de Haro y su comarca que tenga una necesidad de emprender o una idea de emprendimiento, pueda acudir para ver si esa idea puede convertirse en realidad y puede realizar su plan de empresa, que al final es un plan de vida. Desde el Ayuntamiento van a tener lídea directa con la Agencia de Desarrollo para resolver cualquier cuestión con empresas que también están en marcha”, ha señalado.

La adaptación de estas políticas de apoyo a emprendedoras y empresas ubicadas en la comarca se materializará a partir de la coordinación con los agentes locales implantados en el territorio, la detección de necesidades, el diseño de programas específicos de apoyo, y el seguimiento de resultados y rediseño de acciones, si fuera necesario.

Publicidad

La ADER, en el marco del Plan EmprendeRioja, ofrece asesoramiento, de manera individualizada y específica, a aquellas personas que quieran emprender o que ya hayan comenzado su actividad. También está prevista la celebración de jornadas de networking, mesas de trabajo, jornadas informativas sobre ayudas de la ADER y otras sobre temas específicos y de interés para los emprendedores del municipio y entorno implicados.

Desde la agencia, se ofrecerá también formación continua en asuntos de interés para el emprendedor (fiscal, laboral, contable) o aspectos de Propiedad Industrial; se informará por canales telemáticos de todas las acciones del Plan EmprendeRioja con carácter previo a su lanzamiento; y se facilitarán herramientas para la difusión del servicio.

Asimismo, los ayuntamientos y grupos de acción local integrados en este protocolo propondrán candidatos para el reconocimiento de Emprendedor del Mes en cada una de las localidades implicadas, con el fin de transmitir a la sociedad riojana el valor del emprendimiento y su repercusión en la economía de La Rioja.

Nuevas bases para el Vivero de Empresas para que sea “más atractivo”

Por otro lado, la alcaldesa Guadalupe Fernández ha avanzado que van a buscar la manera para hacer del Vivero de Empresas un lugar “más atractivo” para los emprendedores. “Nos van a pasar los protocols tanto de coworking como de vivero de empresas para que nosotros también le demos una vuelta a nuestro y consigamos que este espacio vuelva a tener vida”, ha indicado Fernández. “Con estas nuevas bases que vamos a estudiar, queremos darle también paso que el vivero sea un sitio donde pueda todo emprendedor desarrollar su idea”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios