Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La plaza de la Paz acoge este domingo la edición más veraniega del mercado HAROmas

La plaza de la Paz acoge este domingo la edición más veraniega del mercado HAROmas

El próximo domingo 3 de agosto, la plaza de la Paz de Haro se convertirá en el epicentro del sabor y la artesanía riojana con una nueva edición del mercado HAROmas
Foto: @joshybauer para Haro Digital

El próximo domingo 3 de agosto, la plaza de la Paz de Haro se convertirá en el epicentro del sabor y la artesanía riojana con una nueva edición del mercado HAROmas. Bajo el lema “Haromas de Agosto: Helados, Mieles y Creatividad”, esta cita estival reunirá a 30 productores y artesanos en una jornada que promete refrescar los sentidos y celebrar la riqueza del medio rural con creatividad y producto local.

A las 11:30 horas arrancará uno de los momentos más esperados de la jornada: un ‘showcooking’ a cargo de La Clavelina, la heladería artesana reconocida en toda La Rioja por sus sabores únicos y su innovación. Alfonso Herce, su maestro heladero, mostrará al público cómo elabora uno de sus helados más sorprendentes: el helado de tomata con aceite de La Rioja y tomillo, una creación que busca “capturar en un solo bocado el aroma y los sabores de la huerta riojana”.
Este ‘showcooking’ contará además con la participación de Álex, de Lurreko Aromáticas, que hablará sobre su colaboración con La Clavelina para crear sabores únicos, como el helado de cereza ecológica elaborado junto a Dequelia. Al finalizar la demostración, los asistentes podrán degustar esta innovadora propuesta.

A la misma hora comenzarán también los talleres para niños y adultos, que pondrán el acento en la creatividad y la conexión con la naturaleza. Los más pequeños podrán participar en la actividad “Crea tus propios productos riojanos”, una propuesta lúdica con fieltro y agua en la que recrearán frutas como olivas, uvas y peras. El taller tiene un precio de 5 euros y las plazas son limitadas. Para los adultos, se ofrece el “Taller de Antotipia con Pigmentos Vegetales”, una técnica fotográfica artesanal sin químicos ni revelado, que permite crear imágenes con tintes naturales y luz solar. Una experiencia “mágica para reconectar con la naturaleza y experimentar la fotografía desde un enfoque creativo y manual”, con un precio de 10 euros.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

A las 13:00 horas será el turno de la cata de mieles ecológicas ofrecida por Miel Llaría, pequeño productor de Nájera, que presentará dos variedades muy especiales de brezo. La primera, llamada “La Amarga”, fue cosechada a finales de junio de 2025. Procede de la floración del brezo de primavera y se describe como una miel “intensa y persistente, con notas amargas y saladas que pelean por imponerse al dulce”. Una miel “escasa” y no apta para todos los paladares, pero “a quien le gusta, la ama para siempre”. La segunda, “Calluna y Erica”, fue cosechada en octubre de 2024 y proviene del brezo más tardío, conocido como “biércol” o “septembrina”. De textura gelatinosa y sabor dulce, su aroma recuerda “al bosque, a hojarasca mojada, incluso a setas”. El maridaje incluirá aceite, queso y una pizca de sal. La inscripción para esta actividad es gratuita y con plazas limitadas, disponible en la web municipal.

Entre los expositores, destaca la presencia de Mostea, un innovador refresco natural elaborado únicamente con mosto y gas, sin alcohol ni aditivos. Este joven proyecto ha sido seleccionado como parte de las Iniciativas Emblemáticas para el Reto Demográfico 2025, con el apoyo del Gobierno riojano, como reconocimiento a su apuesta por “la innovación en el medio rural”.

Publicidad

HAROmas quiere ser “mucho más que un mercado: es el escaparate del talento artesano de La Rioja, una celebración del producto local, la innovación rural y las sinergias que nacen en el corazón de nuestra tierra”, como destacan desde el Ayuntamiento de Haro.

Puestos participantes en HAROmas de agosto

MOSTEA (Sojuela) – Refresco natural de mosto con gas
Legumbres El DICO (Briones) – Legumbres
Ana Mela (Logroño) – Mermeladas artesanas
Leticia Zorzano (Agoncillo) – Azafrán ecológico
Patés La Ermita (Villoslada de Cameros) – Patés y embutidos (6 variedades)
Miel Llaría (Nájera) – Miel
Fardelejos La Queleña S.L. (Quel) – Fardelejos, rosquillas, mantecados
Temerario Vinos (Haro) – Vino
Arum Bodegas (Haro) – Vino artesano
Pastelería “Flor y Nata” (Calahorra) – Pastelería tradicional riojana
ISUL / Ángel Ecológico (Grávalos) – Aceite de oliva virgen extra y nueces ecológicas
Pastelería VISAN (Haro) – Pastelería tradicional artesana
DOP Queso Camerano – Quesos artesanos
La Huerta de Rizos (Albelda) – Verduras
Viandas Elena (Haro) – Productos gourmet riojanos
La Huerta de Miguel y Vicky (Cihuri – Anguciana) – Verduras
Bodegas Fernández Eguíluz (Ábalos) – Vino
Lurreko Aromáticas y Biodiversidad (Préjano) – Infusiones, aceites, sales, hidrolatos
Marta Florista (Haro) – Flores y plantas
Destilerías Virgen del Cisne (Hormilleja) – Aguardientes y licores
Alba Espadrilles (Quel) – Alpargatas riojanas cosidas a mano
El Desván Vacío (Calahorra) – Juguetes artesanos y personalizados
Flinigrart (Logroño) – Bisutería cerámica
Dieceiséis Cántaras (Haro) – Cerámica utilitaria y decorativa
Seda Carmen Bacigalupe (Haro) – Sedas y abanicos pintados a mano
Francisco José Soldevilla Jiménez (Alba Espadrilles) (Quel) – Alpargatas artesanales
Silvan@s (Villamediana de Iregua) – Alpargatas, bolsos y complementos
Kristina Artesanía (Viana) – Complementos textiles artesanales

Publicidad
Banner Patrimonio de La Rioja

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios