Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Jira devuelve a Haro a la rutina

La Jira devuelve a Haro a la rutina

La ciudad jarrera disfruta del regreso de la Jira que tuvo todo lo bueno de anteriores ocasiones. No faltó la suelta de varios toros de fuego que hicieron las delicias de grandes y pequeños en la calle de la Vega

Se acabó lo bueno. La Jira a Fuente del Moro devuelve a Haro a la normalidad. Los niños regresan al colegio y muchos de sus padres al trabajo después de unos meses de disfrute y cervezas con los amigos. Por eso, más de 30 grados invitaban a buscar la sombra de una arboleda y encomiable disposición de los romeros a pasarlo bien, abriéndose sin reparo alguno a la posibilidad de compartir cuatro bocados con el resto de los asistentes y un trago de buen vino. Y música, música por aquí y por allá, con tres charangas desperdigadas por el parque y altavoces entre las cuadrillas de los más jóvenes, que siguen sumando y cubren más de medio aforo ya, para alternar coplas de siempre con música latina y ‘trap’ sin concesiones. Como no podía ser de otra manera.

Parecía que la gente se guardaba para soltarse la melena después de tantas restricciones y tanta imposición de corte preventivo, la Jira reunió a más gentes que nunca confirmando, por si no hubiese quedado suficientemente claro años atrás, que el encuentro de septiembre es con diferencia el que más gentío congrega al cabo del año en la localidad.

Vuelta a la normalidad después de la fiesta

Y con retazos que le otorgan, además, un plus de enorme calidad. La Batalla del Vino moviliza a gentes de toda la comarca, del resto del país y hasta de otros países del planeta. El encuentro de Fuente del Moro siente el respaldo, inmensamente mayoritario, de quienes son o residen en la ciudad, junto a dos puñados que participan de él porque lo sienten suyo, aun siendo de otras regiones y comunidades.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Y resulta que con menos potencial, de primeras, se consigue, en fin, mucho más. Aunque lo mejor no resida, al igual que en la cita de los Riscos, en la estadística que parece imprescindible para determinar si la refriega de Bilibio es, como ésta, buena o discreta. Lo que hace grande una y otra cita, curiosamente las dos que se encargan de dar carpetazo a las fiestas patronales, es la calidad de la muchedumbre que disfruta de ellas, y la forma en la que aprende a compartir en dos espacios bien abiertos que se escapan al entramado urbano.

Porque adquiere por lógica más fuerza, la rutina de la que huye el personal, consciente de lo que se le viene encima a partir de mañana, lunes. Con más motivo que nadie la chavalería y los adolescentes, que regresan a las aulas de los colegios y el instituto, cuando no de las clases de la universidad, motivo muy probable de la entrega con la que garantizan la supervivencia de esta entrañable tradición local.

Publicidad

Concurso de calderetas en Fuente del Moro

Por todo ello, decididos a consumir las últimas horas de lo que quedaba de fiestas, los romeros fueron compartiendo, primero entre los más próximos, luego entre quienes andaban cerca y se llegaban de otras mesas, infinidad de viandas. Bocadillos de lomo con pimientos, tortilla de patata, picadillo y huevos escalfados, encurtidos y hasta gambas Cádiz o paellas de todos los estilos, aunque la imposibilidad de hacer fuego por comprensible precaución, obligó a tirar de gas enlatado e impidió que la Peña Cachondeo repitiese la imagen más retratada de todos los años, con brasa de sarmiento, y chuletillas, morcilla, chorizo y panceta sobre la parrilla.

La Jira devuelve a Haro a la rutina 4

Entre uno y otro plato, es de entender por las altas temperaturas que se registraron, todo dipo de refrescos, cervezas, licores y buen vino. Buenos vinos, a decir verdad, porque antes de cerrar ciclo y enterrar por un año la barrica, pareció oportuno consumir su contenido.

La Jira arrancó, en resumen, a media mañana con el concurso de calderetas que ganó la ‘Cuadrilla de Edu’. Se quedaron cerca la Peña Iturri y Los Iluminados, después de un pequeño lío con las votaciones que se resolvió entre amigos, como debe ser.

La Jira devuelve a Haro a la rutina 5

Ya entrada la tarde, cuando el sol empezó a apagarse entre los árboles del Moro, los romeros enfilaron el camino que conduce, cuesta arriba, a la basílica, donde en el panteón de los Liberales, esperaba multitud de público con sus teléfonos móviles para retratar la llegada y colgar vídeos en sus redes sociales. Pasada la plaza de Castañares de Rioja, los participantes comenzaron a encender sus antorchas y con la música de las charangas se desató la fiesta antes de llegar al entorno del Teatro Bretón de los Herreros donde esperaba un ansiado fin de fiesta con la suelta de varios toros de fuego, que hicieron las delicias de grandes y pequeños. Ahora por delante, un colchón de dos días para ir habituándose, porque el lunes arranca de nuevo la rutina.

Galería de imágenes

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios